Celebración del Día del Niño por Nacer
El Gobierno argentino, bajo la dirección de Javier Milei, ha utilizado sus plataformas oficiales para conmemorar el Día del Niño por Nacer, una fecha que se celebra cada 25 de marzo desde 1998. Este evento se dedica a la defensa de la vida desde la concepción, enfatizando que la vida siempre vence a la muerte.
En una publicación en redes sociales, el Gobierno hizo un llamado a la protección de la vida humana, recordando que esta conmemoración fue establecida por el ex presidente Carlos Menem tras su encuentro con el Papa Juan Pablo II en el Vaticano. Sin embargo, a pesar del mensaje emitido, no se han programado actividades oficiales para celebrar esta fecha, dado que el Gobierno es consciente de que no cuenta con los votos necesarios para modificar la Ley 27.610, que establece el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.

Actividades en el Día del Niño por Nacer
A pesar de la falta de actividades oficiales por parte del Gobierno, la vicepresidenta Victoria Villarruel ha anunciado su participación en un evento conmemorativo. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de luchar por la protección del niño por nacer, señalando que desde la promulgación de la ley de aborto, se han producido abortos en cifras que superan a la población de Tierra del Fuego.
Además, la vicepresidenta compartió sus reflexiones sobre la importancia de todas las vidas, mencionando que una política estatal que favorece la muerte no puede considerarse un avance ni un derecho. En su mensaje, destacó que la conmemoración del 25 de marzo es una oportunidad para renovar el compromiso con la vida.
Seminario sobre Políticas de Protección de la Vida
Como parte de las actividades organizadas en el marco del Día del Niño por Nacer, se llevará a cabo un seminario titulado 25 de marzo: Día del niño por nacer. Políticas para cuidar la vida, coordinado por las direcciones de Cultura y de Relaciones Internacionales del Senado. Este evento, que se realizará el mismo día a las 14:00 horas, contará con la participación de expertos en diversas áreas relacionadas con la protección de la vida y la familia.
- Miguel Ángel Schiavone, rector de la UCAK, presentará sobre Cambio demográfico. La gran transición poblacional.
- Paola del Bosco, presidenta de la Academia Nacional de Educación, disertará sobre Promoción de la familia y su impacto en el desarrollo de habilidades.
- Matilde Gagliolo y Lorena Aguilar abordarán El cuidado de la maternidad adolescente en situación de vulnerabilidad.
- Juan Bautista González Saborido, director de Organismos Internacionales del HSN, hablará sobre Protección jurídica de la persona por nacer en el marco de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos.
Este seminario representa una oportunidad para discutir y reflexionar sobre la importancia de proteger la vida desde sus inicios, así como las políticas que pueden implementarse para apoyar a las familias y a los niños por nacer.
Reflexiones finales sobre la conmemoración
El Día del Niño por Nacer no solo es un momento para celebrar, sino también para reflexionar sobre el significado de la vida y el compromiso social hacia las futuras generaciones. La discusión sobre la protección de la vida desde la concepción es un tema sensible y relevante en la actualidad, que merece ser abordado con respeto y consideración.
Si deseas conocer más sobre este importante tema y las iniciativas relacionadas con la protección de la vida, te invitamos a seguir explorando y participando en las conversaciones que se generan a su alrededor. La defensa de la vida es un compromiso que nos involucra a todos y es fundamental para construir un futuro más esperanzador.