FinanzasÚltimas Noticias

Cedears: Resiliencia en los Mercados Tras la Caída de Wall Street

Los mercados financieros experimentaron una jornada de alta volatilidad el jueves, desencadenada por un anuncio de Donald Trump sobre un nuevo paquete arancelario. Este evento generó incertidumbre y preocupación sobre el futuro económico, provocando que Wall Street perdiera más de 2,5 billones de dólares en capitalización bursátil en una sola sesión. Sin embargo, algunos Cedears mostraron una notable resistencia en medio del desplome generalizado.

Durante esta turbulenta jornada, el S&P 500 cayó un 4,8%, marcando su peor día desde junio de 2020, mientras que el Dow Jones descendió 1.679,39 puntos, cerrando en 40.545,93. Por su parte, el Nasdaq Composite cayó un 6%, lo que representa su mayor caída desde marzo de 2020. Más de 400 empresas dentro del S&P 500 cerraron con pérdidas significativas, reflejando el impacto del anuncio arancelario.

Los mercados financieros vivieron el jueves su jornada más turbulenta en años. Depositphotos

Caídas en Acciones y Resiliencia de Cedears

Las acciones de multinacionales como Nike y Apple sufrieron pérdidas del 14% y 9%, respectivamente. Empresas que dependen en gran medida de importaciones, como Five Below, Dollar Tree y Gap, experimentaron caídas aún más drásticas, mientras que las tecnológicas también fueron golpeadas duramente, con Nvidia cayendo casi un 8% y Tesla más de un 5%.

A pesar de este escenario adverso, algunos sectores lograron mantener su estabilidad. Empresas del sector defensa, como Lockheed Martin, y el gigante tabacalero Philip Morris, se destacaron por su resistencia, cotizando favorablemente en el mercado local a través de sus Cedears. Igualmente, compañías del sector salud y consumo básico, como Johnson & Johnson y Procter & Gamble, vieron caídas más moderadas, ya que los inversores buscaron refugio en activos más seguros.

La Estrategia del Fly to Quality

El CEO de Insider Finance, Pablo Lazzati, explica que en contextos de alta volatilidad, la estrategia del fly to quality se vuelve fundamental. Según Lazzati, los activos más conservadores tienden a ser los que mejor se comportan en tiempos de crisis, lo que podría incluir acciones de empresas sólidas y bonos del tesoro americano. De hecho, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó hasta el 4%, reflejando la fuerte demanda de refugio por parte de los inversores.

En cuanto a los inversores argentinos, Alan Mac Carthy, CEO de Front Inversiones, señala que el impacto de las decisiones arancelarias de Trump también se sintió en el mercado local. Los inversores buscaban activos de bajo riesgo, como los Cedears que replican el rendimiento del oro, que han sido altamente demandados debido a su estabilidad histórica.

Impacto en el Mercado Local

A pesar de la volatilidad en el mercado estadounidense, el dólar MEP se mantuvo estable, cerrando sobre los $1.318. Los analistas sugieren que, aunque las caídas ofrecen oportunidades de compra, es prudente mantener una estrategia cautelosa y priorizar posiciones en ETF de oro y acciones de consumo masivo y energía hasta que la situación comercial se estabilice.

El Grupo IEB también concluye que el mercado de acciones continuará con un sesgo negativo mientras los efectos del paquete arancelario se sigan sintiendo. Se anticipa un posible bear market en el Nasdaq, lo que significa que los inversores deben estar preparados para una mayor volatilidad en el futuro.

¿Te gustaría conocer más sobre las oportunidades en el mercado de Cedears y cómo proteger tu inversión en tiempos de incertidumbre? Mantente informado y preparado para actuar en este entorno financiero cambiante.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo