EspectáculosÚltimas Noticias

Carlos Rottemberg: Inversión en La Sirenita y el Futuro

El productor Carlos Rottemberg ha decidido arriesgar una inversión de 2,5 millones de dólares en la producción del megamusical La Sirenita, que se estrenará en el Gran Rex. A pesar de los desafíos financieros, su pasión por el teatro lo impulsa a seguir adelante. La obra, que se presentará por primera vez en el mundo con un equipo completamente argentino, busca atraer a un público familiar y reactivar el interés en el teatro local.

Hasta ahora, se han vendido aproximadamente 14,700 entradas, pero todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzar los objetivos financieros. Según Rottemberg, el sector teatral enfrenta grandes retos, y el público joven no está asistiendo con la misma frecuencia. Nadie se involucra en esto por dinero, dice, señalando que muchos productores han optado por dejar de lado el musical en favor de otras formas de teatro.

Los protagonistas de “La Sirenita” producida por Los Rottemberg, MP y Ozono, que se estrena en el Gran Rex. 

El Desafío de Mantener el Teatro Vivo

En una reciente presentación de La Sirenita, Rottemberg expresó su preocupación por el futuro de la Calle Corrientes, afirmando que podría desaparecer en la próxima década. Con altos costos operativos, muchos teatros se encuentran en una situación precaria. No hay suficientes obras que puedan sostener los grandes espacios, añadió, enfatizando la necesidad de renovar el interés del público en la ficción teatral.

  • La Calle Corrientes podría enfrentar una disminución en la cantidad de teatros.
  • Los costos mensuales para operar un teatro son significativos, alcanzando hasta 15 millones de pesos.
  • El público joven no se siente atraído por las producciones actuales, lo que dificulta la continuidad del teatro.

Una Estrategia de Precios Atractiva

La producción de La Sirenita ha decidido mantener los precios de las entradas en un rango accesible de 20,000 pesos, buscando hacer la obra más popular. Aunque existen ubicaciones más costosas, la intención es permitir que un mayor número de personas disfrute del espectáculo. Esta estrategia busca atraer a familias y fomentar el interés por el teatro desde una edad temprana.

La versión local, adaptada por Marcelo Caballero, ha sido aprobada por Disney y promete ofrecer una experiencia única al público argentino. La duración se ha ajustado a una hora y media, sin intervalos, contrastando con el musical de Broadway, que tradicionalmente dura más de dos horas.

El Panorama Actual del Teatro en Argentina

Rottemberg también mencionó que este año se han estrenado 263 obras, pero solo un pequeño porcentaje ha atraído a la mayoría del público. Este fenómeno es preocupante y refleja la necesidad de innovar y adaptar las producciones a las demandas actuales. La exitosa venta de entradas para La Sirenita es un indicativo de que, a pesar de los riesgos, hay un interés renovado por el teatro familiar.

La experiencia del productor a lo largo de los años, incluyendo eventos desafortunados como la pandemia, le ha enseñado que el éxito en el teatro es incierto. Nunca hay un éxito asegurado hasta que la temporada termina, concluyó, subrayando la volatilidad del sector.

Reflexiones sobre el Futuro Teatral

El teatro argentino enfrenta un momento crítico, donde la innovación y la adaptación son esenciales para sobrevivir. Las producciones deben evolucionar para atraer a un público más amplio y diverso. Con iniciativas como La Sirenita, se espera que el sector pueda revitalizarse y asegurar su relevancia en el ámbito cultural.

¿Estás listo para explorar más sobre el fascinante mundo del teatro? Te invitamos a seguir de cerca las novedades y producciones que prometen hacer brillar nuevamente a la Calle Corrientes. Comparte esta información con tus amigos y familiares, y no te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia artística única.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo