Caputo: desarme de Lefis evitó más pesos y dólar elevado
El ministro de Economía, Luis Caputo, hizo un fuerte pronunciamiento sobre el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs) en una entrevista reciente. Estos instrumentos de deuda, que son emitidos por el Tesoro Nacional en Argentina, son clave en la economía, y Caputo aseguró que sin esta decisión, el panorama monetario sería bastante más complicado. Según él, hasta podría haber afectado el valor del dólar, llevándolo al límite de su banda de flotación.
Durante su participación en el programa de streaming Las Tres Anclas, Caputo mencionó que el excedente de pesos en circulación era “la munición” del kirchnerismo, destacando que el Congreso actuaba como su “brazo armado”. En sus palabras, “había que dejarlos sin municiones”. Esta metáfora pone de relieve la tensión política actual y cómo las decisiones económicas están interconectadas con el escenario político del país.
El ministro explicó que, antes de esta medida, existían aproximadamente $16 billones de liquidez circulando diariamente. “Imaginen la situación actual, con los cambios legislativos en el Congreso y todo el revuelo que han generado”, afirmó. Si esa liquidez hubiera permanecido, mencionó que el problema podría haber sido aún mayor, acentuando la incertidumbre en el mercado y empujando el dólar más hacia arriba.
Además, Caputo hizo una comparación con la situación de hace tres meses, señalando que los recientes acontecimientos no se alinearon con lo que muchos esperaban en el mercado. Reiteró que era previsible, tal como había anticipado el Presidente, que la oposición intentaría atacar al Gobierno. Para él, todo esto es algo transitorio que podría resolverse en un par de semanas, especialmente con las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Sobre el panorama actual, el ministro recordó los inicios de su gestión, cuando se aplicaron tasas de interés reales negativas. “Nadie lo entendió en su momento, pero eso nos salvó de una hiperinflación”, reflexionó. Ahora, siente que la situación actual, con un dólar a $1.250 y tasas más elevadas, no puede compararse con lo que había hace un tiempo atrás; ha habido ataques y reacciones en consecuencia.
Por otro lado, Caputo también criticó a la oposición, atribuyéndole un papel dañino en la economía. “Algunos rumores generados por periodistas crearon más confusión”, indicó. Recuerda una reunión que mantuvieron en Olivos en abril, donde se les advirtió sobre un ataque inminente de la oposición, liderada por el kirchnerismo. “Están en contra del bienestar de los argentinos y han enviado su brazo armado al Congreso”, agregó.
En otro segmento de la conversación, Caputo habló sobre su relación con el presidente Javier Milei. Reafirmó que es buena y que a menudo se comunican. Para aclarar cualquier rumor, mostró un mensaje de Milei en su celular donde le decía: “TE QUIERO TOTO…!!!”. Caputo enfatizó que recibe mensajes positivos con frecuencia y que no quiere seguir con la incertidumbre de los rumores por más tiempo.