EnergiaÚltimas Noticias

CAPMIN Renueva su Compromiso con una Minería Sostenible

La Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN) ha realizado la renovación de su Comisión Directiva para el periodo 2025-2027, reafirmando su papel crucial en el sector proveedor minero del país. Durante la Asamblea Ordinaria de Socios, celebrada en la provincia de Buenos Aires, se confirmó a Manuel Benítez como presidente y a Matías Baglietto como vicepresidente, junto a otros miembros que integran la nueva dirección.

Este cambio de autoridades ocurre en un contexto donde la minería enfrenta desafíos significativos y oportunidades de desarrollo. ¿Cómo puede este nuevo liderazgo impactar en la industria minera argentina? A continuación, exploraremos los detalles de esta renovación y las expectativas que se generan en torno a la minería sostenible.

“Los proveedores mineros debemos trabajar con visión de largo plazo, excelencia operativa, y profundo compromiso social”, destacaron en CAPMIN.

La Nueva Comisión Directiva de CAPMIN

La Comisión Directiva de CAPMIN, que incluye a destacados representantes de empresas mineras, tiene como objetivo consolidar un sector que respete tanto a las comunidades como al medio ambiente. La nueva estructura quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Dr. Manuel Benítez
  • Vicepresidente: Ing. Matías Baglietto
  • Secretario: Francisco Tibaldo
  • Tesorero: Alfredo Allegrini
  • Vocal 1°: Gustavo Burgwardt
  • Vocal 2°: Eduardo Tarazaga
  • Vocal 3°: Sebastián Taselli
  • Vocal 4°: Silvina Sforzini
  • Revisor de cuentas 1°: Luis Cabral
  • Revisor de cuentas 2°: Eleonora Velo
  • Revisor suplente: Javier Juárez

La renovación de CAPMIN busca impulsar una minería que no solo sea competitiva, sino también sostenible y responsable socialmente. El desafío es consolidar una cadena de valor minera que respete los tres anillos de impacto: las comunidades, las provincias dueñas de los recursos y el resto del país, afirmaron los nuevos líderes.

El Compromiso con la Minería Sostenible

En su discurso, los representantes de CAPMIN enfatizaron la importancia de trabajar con una visión de largo plazo y un profundo compromiso social. El sector minero argentino, con su potencial geológico, se presenta como una de las mayores oportunidades de desarrollo económico y social. Actualmente, CAPMIN agrupa a más de 250 empresas proveedoras del país, enfocadas en una minería que integre a las comunidades y mantenga altos estándares de calidad y certificación.

La nueva etapa institucional de CAPMIN es vista como una oportunidad para fortalecer la articulación técnica y empresarial en la minería. Esto permitirá que el sector no solo crezca, sino que también contribuya al bienestar de las comunidades locales y al desarrollo sustentable del país.

Desafíos y Oportunidades en el Sector Minero

La minería en Argentina enfrenta un futuro lleno de desafíos, pero también de oportunidades. La necesidad de adaptarse a las demandas ambientales y sociales es crucial para asegurar una operación exitosa y sostenible. Los proveedores mineros están llamados a implementar prácticas que favorezcan la conservación del medio ambiente y el desarrollo social.

  • Transparencia: Es fundamental que el sector mantenga una comunicación abierta con la sociedad sobre sus prácticas y su impacto.
  • Innovación: La adopción de nuevas tecnologías y métodos sostenibles puede mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.
  • Colaboración: Fomentar alianzas entre el sector público y privado será clave para enfrentar los retos actuales y futuros.

Con esta renovación de autoridades, CAPMIN busca no solo adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, sino también liderar la transformación hacia una minería más responsable y consciente de su entorno. La visión de un sector comprometido con la sostenibilidad es más relevante que nunca.

Te invitamos a reflexionar sobre el futuro de la minería en Argentina y a compartir este análisis con quienes estén interesados en el desarrollo del sector. Mantente informado sobre las últimas novedades y oportunidades que surgen en el ámbito minero.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo