Ambito NacionalÚltimas Noticias

Capitanich liderará la lista de senadores de Fuerza Patria

El político chaqueño Jorge Capitanich se prepara para encabezar la lista de senadores de Fuerza Patria en las próximas elecciones, marcando su retorno al escenario político con una propuesta sólida. Esta candidatura se da en un contexto electoral crucial para la provincia y el país, con elecciones programadas para el 26 de octubre de 2025.

Durante el Congreso Provincial del Partido Justicialista, Capitanich fue confirmado como el primer candidato a senador, acompañado por un equipo destacado que incluye a Magda Ayala, intendenta de Barranqueras, Rodrigo Ocampo, diputado provincial, y María Laura Zacarías, experta en educación. Este grupo refleja la diversidad y el compromiso del partido con los intereses de la comunidad chaqueña.

Capitanich competirá por alcanzar una banca en el Senado.

Capitanich y su mensaje a los votantes

Capitanich ha hecho un llamado a la unidad y al compromiso electoral, enfatizando la importancia de participar en las urnas. En sus declaraciones, subrayó que no todos somos iguales y que el voto es una herramienta fundamental para el cambio. A la gente que se pregunta para qué voy a ir a votar si en la política son todos iguales hay que responderles categóricamente que no es así, afirmó, destacando su intención de defender los intereses de Chaco en el Senado.

El exgobernador de Chaco también se pronunció sobre la situación actual del país, señalando que no es lo mismo aumentar tarifas que garantizar servicios accesibles, ni dejar que se deterioren las infraestructuras. No es lo mismo hacer vivienda que no hacerlas; no es lo mismo garantizar insumos en hospitales que desatender la atención médica, expresó Capitanich, haciendo hincapié en su compromiso con el bienestar de la población.

Composición de la lista de diputados

Además de la candidatura de Capitanich, Fuerza Patria ha presentado su lista de candidatos a diputados, donde Sergio Dolce, intendente de Las Garcitas, será el primer candidato. A él se suman Julieta Campo, dirigente juvenil, Juan Manuel Juanchi García, jefe comunal de Machagai, y Luisinia Lita, exconcejal. Esta diversidad en la lista busca representar diferentes sectores de la sociedad chaqueña.

Un llamado a la acción conjunta

El partido también ha decidido ampliar su Consejo partidario después de las elecciones internas de noviembre, con el objetivo de fortalecer la unidad y la representatividad. Se ha aprobado la creación de un consejo de notables, integrado por ex presidentes del PJ provincial, que buscará aportar experiencia y guía en el proceso electoral hacia el 2027.

En sus declaraciones, Capitanich subrayó la necesidad de fortalecer la acción conjunta de los compañeros poniendo como eje central la unidad de todos los sectores, reafirmando así su compromiso con un proyecto político inclusivo que represente a toda la comunidad.

Perspectivas para el futuro

Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, la atención se centra en cómo se desarrollarán las campañas y qué estrategias utilizarán los candidatos para conectar con los votantes. La situación política en Chaco es dinámica, y el liderazgo de Capitanich podría ser crucial en el contexto de las elecciones nacionales.

La participación ciudadana es esencial en este proceso. Con un panorama electoral que se aproxima, cada voto cuenta para determinar el futuro de Chaco y su representación en el Senado. La invitación está abierta: infórmate, participa y haz escuchar tu voz en las próximas elecciones.

¿Cómo puede beneficiarte este programa? Explora más información sobre los candidatos y sus propuestas, y no dudes en compartir este contenido con aquellos que puedan estar interesados en participar activamente en el proceso electoral.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo