PolíticaÚltimas Noticias

Candidatos del Nuevo Mas para las Elecciones Legislativas

En un evento reciente, Manuela Castañeira anunció su candidatura como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, liderando una nueva generación de representantes de izquierda. Este grupo, que busca influir en las elecciones de octubre, cuenta con presencia en más de la mitad del país, lo que marca un hito importante para su propuesta política.

Las listas del Nuevo Mas están compuestas por docentes, trabajadores de la salud, repartidores y activistas de diversas causas sociales, quienes se unirán para centrar el debate en las necesidades de las mayorías. Su enfoque busca resaltar las preocupaciones de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Principales Candidaturas del Nuevo Mas

En la lista de candidatos presentada, destacan Federico Winokur, maestro de primaria, y Violeta Alonso, referente estudiantil y secretaria del CEFyL-UBA, quienes liderarán la lista a diputados nacionales por CABA. Además, Héctor Chino Heberling, conocido por su activismo, se postula como senador por ese mismo distrito.

En Córdoba, la docente y trabajadora social Julia Di Santi encabeza la lista a diputados nacionales, junto a Eduardo Mulhall, un destacado dirigente gremial. En Santa Fe, el activista LGBTTINB César Rojas competirá por una banca en Diputados. Por su parte, en Neuquén, el trabajador estatal Maximiliano Irrazabal se postula como senador, mientras que Keila Riquelme liderará la nómina para Diputados.

Otros Candidatos en Diversas Provincias

En Entre Ríos, Nahuel Leis Pou es el primer candidato a diputado nacional. Mientras tanto, en Río Negro, Mónica Martin y Aurelio Vázquez liderarán la lista a senadores, con Aquiles Anazco Nieto como candidato a diputado. En Salta, competirán Marcos Tognolini para senador y Emilio Fernández Ortiz para diputado. Además, en La Pampa y San Luis, se presentan como candidatos Ayelén Pilcic e Ítalo Gallardo Muñoz, respectivamente.

La Visión de Castañeira para la Campaña

En su discurso, Castañeira enfatizó la creciente insatisfacción entre las mayorías que enfrentan dificultades económicas. Hizo un llamado a centrar la campaña en las demandas laborales, incluyendo un salario mínimo de 2 millones de pesos y un aumento en las jubilaciones, en el marco de un programa que busca soluciones anticapitalistas a la crisis actual.

Elecciones 2025: Proceso Electoral en Argentina

Argentina celebrará elecciones legislativas cada dos años para renovar parcialmente el Congreso. En 2025, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cada provincia designa tres senadores: dos para la fuerza más votada y uno para la segunda. En cuanto a los diputados, se aplica el método DHondt, que distribuye las bancas según la población de cada provincia.

Por ejemplo, la provincia de Buenos Aires tiene 70 diputados nacionales, mientras que Tierra del Fuego solo cuenta con 5. La renovación es parcial, eligiendo la mitad de los representantes de cada distrito cada dos años.

Explora y Comparte

Te invitamos a explorar más sobre el Nuevo Mas y sus propuestas para las próximas elecciones. Comparte esta información con tus amigos y familiares para que todos estén al tanto de los cambios en la política nacional. Tu voz y tu voto son fundamentales para el futuro del país. ¡Infórmate y participa!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo