Cancelan partido Villarreal-Barcelona en Miami por protestas
El partido que muchos esperaban, entre Villarreal CF y FC Barcelona, no se disputará en Miami. Esta vez, la suspensión viene de parte de Relevent Sports, la empresa organizadora del evento, que decidió cancelarlo debido a “la incertidumbre generada en España” en las últimas semanas.
Desde LaLiga, confirmaron la noticia y expresaron su profundo lamento por perder lo que, según ellos, era “una oportunidad histórica e inigualable para internacionalizar el fútbol español”. Imaginemos lo que hubiera sido: un gran partido en el Hard Rock Stadium, ¡con la mejor energía de la afición!
Tensión en el ambiente
Pero no todo estaba tan tranquilo. La decisión de cancelar el partido llega en un momento complicado para el fútbol español. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) había decretado una huelga simbólica de 15 segundos como protesta contra este encuentro en Miami, lo que reflejó la falta de consenso en el Gobierno sobre la legitimidad de realizar un partido oficial fuera de las fronteras españolas.
Un sueño postergado
Ya en comunicados anteriores, se había resaltado que jugar en Estados Unidos habría sido un avance significativo para LaLiga. Se consideraba vital para reforzar la marca y la presencia de clubes españoles en un mercado tan estratégico como el estadounidense. La posibilidad despertaba enormes expectativas y entusiasmo entre los hinchas.
A pesar del apoyo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que había aprobado la solicitud de Villarreal y Barcelona, la luz verde definitiva de la FIFA no llegó a concretarse. Hay que recordar que en 2018 y 2019, LaLiga también intentó organizar partidos en Miami, pero la justicia lo bloqueó ante la oposición de la RFEF y la FIFA.
Motivos de la suspensión
La empresa Relevent, dirigida por el magnate Stephen M. Ross, se justificó diciendo que “sería irresponsable vender entradas sin un partido confirmado”. Resaltaron que no hubo tiempo suficiente para asegurar el éxito logístico del evento. Así, el sueño de ver un partido oficial de LaLiga en Estados Unidos deberá seguir aguardando, lo que sin duda dejó a muchos hinchas con ganas de más. La historia se repite, y los planes de Javier Tebas y su equipo de llevar el fútbol español más allá de las fronteras se ven frustrados nuevamente.