Informacion GeneralÚltimas Noticias

Cambios en la Ley de Tránsito: Nueva Licencia de Conducir

El Gobierno ha implementado cambios significativos en la Ley de Tránsito, enfocándose en la modernización de la licencia de conducir, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y el sistema de peajes. Estas reformas buscan simplificar trámites y mejorar la experiencia de los usuarios en las vías.

Las modificaciones se oficializaron a través del Decreto 196/2025, el cual introduce la licencia de conducir digital y elimina las barreras en los peajes, entre otros aspectos. Estos cambios representan un avance importante en la normativa que ha estado vigente durante casi tres décadas.

La licencia de conducir será digital y válida para todo el país a través de la aplicación Mi Argentina. El Cronista

Licencia de Conducir: Digital y Accesible

La nueva licencia de conducir será completamente digital y podrá ser gestionada a través de la aplicación Mi Argentina. Esto permitirá a los conductores acceder a su licencia de manera práctica y rápida, sin necesidad de llevar una versión física. La renovación podrá hacerse de manera remota mediante un certificado de aptitud física emitido por profesionales registrados.

Entre las novedades, aquellos que obtengan la licencia por primera vez no tendrán que renovarla anualmente, lo que simplifica el proceso. Además, las licencias no tendrán que ser re-tramitadas al cambiar de jurisdicción, facilitando la movilidad de los ciudadanos.

Vigencias de la licencia:

  • Conductores de 17 a 65 años: renovación cada 5 años.
  • Mayores de 65 años: renovación cada 3 años.
  • Mayores de 70 años: renovación anual.

Verificación Técnica Vehicular (VTV): Nuevas Normas y Plazos

El decreto también transforma la forma en que se realiza la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Ahora, los conductores podrán realizar la VTV en talleres y concesionarias de cualquier jurisdicción que cuenten con la infraestructura adecuada. Los plazos de verificación son ahora más flexibles:

  • Vehículos 0 KM: primera VTV a los 5 años.
  • Vehículos de menos de 10 años: cada 2 años.
  • Vehículos de más de 10 años: cada año.

Cambios en los Peajes: Hacia un Sistema Inteligente

Una de las transformaciones más notables es la eliminación de las cabinas de peaje. En su lugar, se implementará un sistema de peajes inteligentes que no interrumpa el flujo de tráfico. Esto facilitará un tránsito más ágil y reducirá el tiempo de espera en las rutas.

El objetivo del Gobierno es que, para finales de este año, todas las rutas nacionales cuenten con el sistema de TelePASE, permitiendo un cobro automático y mejorando la eficiencia en el cobro de peajes. Se prevé que para 2026, al menos el 50% de los peajes sean de tipo free flow, lo que revolucionará la experiencia de conducción en el país.

Estos cambios no solo buscan modernizar la legislación de tránsito, sino también promover una mayor seguridad y comodidad para los usuarios. Es un paso hacia un sistema de transporte más eficiente y accesible.

Para más detalles sobre cómo estas modificaciones pueden beneficiarte, no dudes en informarte y estar al tanto de las novedades. ¡Explora la nueva legislación y comparte esta información con quienes puedan necesitarla!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo