Cambio de juez en la causa $LIBRA podría generar un nuevo conflicto
La jueza María Servini ya no estará al frente de la causa $LIBRA. Su colega, Ariel Lijo, que la está reemplazando, decidió que Servini no es la magistrada competente para seguir con esta investigación. La causa indaga si hubo una estafa tras la promoción de esta criptomoneda por parte del presidente Javier Milei.
Ahora, el caso ha sido asignado al juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien ya tiene un expediente relacionado donde figura Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia. Según Lijo, hay una “mancomunidad probatoria y de personas imputadas” entre ambos expedientes, por lo que optó por que se tramiten juntos con Martínez de Giorgi al mando. El fiscal, Eduardo Taiano, seguirá siendo el mismo que ha trabajado en ambas causas.
Lijo argumentó que, teniendo en cuenta las pruebas que el fiscal ha ido reuniendo, es más eficiente que ambos casos se manejen en conjunto. Quiso evitar un uso innecesario de recursos judiciales y, así, garantizar una mejor administración de justicia.
Martínez de Giorgi ahora tiene en sus manos una denuncia que también involucra a Karina Milei, iniciada por la diputada Mónica Frade. Esta denuncia comparte similitudes con la causa de Servini, aunque en su momento, Servini decidió no asumirla, mientras que Martínez de Giorgi sí.
La Cámara Federal tuvo la palabra en este tema y optó por mantener separados los expedientes, lo que generó cierta confusión tras el cambio de magistratura en el caso. Antes, una jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ya había avanzado en el expediente, que luego desembocó en manos de Servini.
¿Cómo sigue la causa?
Martínez de Giorgi ahora debe decidir si acepta manejar la causa o si la entrega nuevamente a la Cámara Federal, que había indicado que ambos casos debían mantenerse separados. La investigación originalmente liderada por Servini avanzó con múltiples pruebas y testimonios promovidos por el fiscal Taiano, quien tiene delegados ambos expedientes.
La gran incógnita es si la Cámara podría cambiar su postura y permitir que los casos se junten definitivamente. Lo más probable es que el juez espere a conocer la decisión de sus superiores.
El origen de todo
El 14 de febrero de 2025, a las 19:01 horas, el presidente de la Nación hizo un anuncio en su cuenta oficial de X (@JMilei). Dijo: “¡La Argentina liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos locales”. En ese mismo post, compartió un enlace para adquirir el criptoactivo $LIBRA a través de la plataforma Solana, con la idea de financiar estos proyectos usando tecnología blockchain.
Lo curioso es que, según los denunciantes, el precio inicial de esta criptomoneda era de US$0,01, pero subió como la espuma tras el anuncio de Milei, acercándose a US$5. Sin embargo, poco tiempo después, su valor se desplomó. Esto sucedió porque el equipo detrás del token y otros que tenían información privilegiada lograron vender, retirando alrededor de 100 millones de dólares, lo que generó pérdidas significativas para más de 40 mil personas que habían comprado el activo.
Por otro lado, se menciona que las empresas extranjeras “Kip Network” y “Kelsier Ventures” jugaron un papel en la creación y lanzamiento de $LIBRA. Se afirmó que, antes del lanzamiento, sus representantes habían tenido contacto con el presidente durante un evento llamado Tech Forum.
En este encuentro, que tuvo lugar en octubre del año anterior, también participaron otros personajes del entorno político. Los denunciantes sugieren que estos empresarios habrían realizado pagos al presidente y a su círculo más cercano para facilitar esas reuniones, tanto en el Hotel Libertador como en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos.
Ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n°8, a cargo de Martínez de Giorgi, se abrió la causa denominada “Milei Karina s/ Cohecho y Negociaciones Incompatibles – Denunciante: Frade, Mónica y otro”. El juez Lijo ha determinado que toda esta cuestión se deberá gestionar en ese juzgado.