Calendario electoral: próximas provincias en votar

El 1 de septiembre, Argentina se prepara para una audiencia pública importante: se presentará el diseño de la Boleta Única Papel, la cual incluirá toda la oferta electoral. Aquí se aprobarán símbolos partidarios, nombres, fotos de los candidatos y otros requisitos necesarios. ¡Es un paso interesante hacia un sistema más claro!

Este será el debut de la Boleta Única Papel (BUP) en las elecciones nacionales, un cambio que fue impulsado por el Gobierno y aprobado por el Congreso. Para dar espacio a esta novedad, se suspendieron las PASO, un camino que ya habían tomado algunas provincias como Salta, Chaco, Jujuy, Catamarca, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El 13 de septiembre se cerrará el plazo para asignar espacios publicitarios en medios de comunicación mediante un sorteo público, y el 16 se publicarán y se imprimirán los padrones definitivos. Esas son fechas para tener en cuenta.

Elecciones 2025: ¿Qué se vota en Argentina?

Las elecciones legislativas, que se realizan cada dos años, buscan renovar la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. En total, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.

En el Senado, se eligen tres senadores por provincia. Dos de ellos corresponden al partido con más votos, mientras que uno es del que quedó en segundo lugar. En Diputados, el sistema es un poco más complicado y se utiliza la metodología D´Hondt, que reparte los escaños según la población de cada provincia. Por ejemplo, Buenos Aires tiene 70 diputados, mientras que Tierra del Fuego solo tiene 5. Cada provincia renueva la mitad de sus diputados nacionales cada dos años.

Fechas importantes en el calendario electoral

Las fechas clave para las elecciones de este año son las siguientes:

  • 16 de septiembre: Comienza la campaña en medios.
  • 18 de octubre: Prohibición de publicar encuestas.
  • 24 de octubre: Fin de la campaña electoral y comienzo de la veda.
  • 26 de octubre: Día de las elecciones generales.
  • 28 de octubre: Inicio del escrutinio definitivo.

Padrón electoral: dónde voto en 2025

El padrón provisorio para las elecciones de 2025 fue dado a conocer el 29 de abril, y esa fecha también fue el último día para hacer modificaciones en los registros. Este padrón incluye bajas por fallecimientos y cambios de domicilio.

El 24 de mayo, se dio la oportunidad de hacer reclamos si había información incorrecta. Para consultar dónde debe votar cada ciudadano, se puede visitar el sitio de la Cámara Nacional Electoral.

Se puede consultar el padrón

Desde mayo, los ciudadanos tienen acceso al padrón provisorio y pueden verificar sus datos. El cierre de este padrón fue el 19 de abril, y quienes detectaron errores tuvieron la posibilidad de reclamarlos hasta el 13 de mayo.

Si necesitas corregir tu nombre, género o domicilio, puedes realizar el reclamo online. Quienes votan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben presentar sus reclamos de manera presencial.

Importante: el 16 de septiembre se publicarán los padrones definitivos y el 26 de septiembre termina el plazo para corregir errores en este padrón.

Reunión para la implementación de la Boleta Única de Papel

La Cámara Nacional Electoral avanza en la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). Se reunieron con representantes de partidos para recibir sus propuestas sobre cómo llevar a cabo este nuevo sistema. La Boleta Única es una novedad en nuestro sistema electoral; anteriormente, se utilizaba el sistema de “lista sábana”.

Con el nuevo formato, todos los candidatos de cada partido estarán en una sola boleta. Este método se aplicará a las elecciones primarias (suspendidas este año), las generales y las del Parlamento del Mercosur.

Voto por correo en el exterior

El Gobierno de Javier Milei ha introducido cambios para que los argentinos en el exterior puedan votar por correo postal. Además, seguirá existiendo la opción de hacerlo en las distintas sedes consulares.

El Registro de Electores Residentes en el exterior lo gestiona la Cámara Nacional Electoral, y los ciudadanos argentinos serán inscriptos automáticamente al cambiar su domicilio en el DNI.

Así, quienes estén en el exterior podrán votar por correos a partir de la inscripción en un registro digital. Esta inscripción estará abierta desde 150 a 120 días antes de las elecciones, que serán el 26 de octubre.

Los votantes recibirán en sus domicilios la Boleta Única y, junto a ella, un sobre de seguridad, un instructivo y una declaración jurada. Para quienes opten por esta modalidad, es necesario entregar el voto antes del día hábil previo a las elecciones.

Características de la Boleta Única de Papel

A diferencia del sistema anterior, la Boleta Única de Papel incluirá todos los candidatos y partidos en un solo documento. Al momento de votar, los ciudadanos podrán elegir entre marcar una opción para votar por toda la lista o seleccionar candidatos de forma personalizada.

Este nuevo sistema busca solucionar problemas comunes como el robo de boletas y el uso indebido de partidos sin representación que buscan acceder a fondos estatales.

Validez del voto con la Boleta Única de Papel

Según el decreto 915/2024, un voto será válido si se utiliza una boleta oficial y las marcas son claras. Si no se marca ninguna opción, se considerará un voto en blanco. Por otro lado, un voto será nulo si se utiliza una boleta no oficial, si se marcan más de una agrupación en la misma categoría o si hay roturas que impidan identificar el voto.

Mendoza mantiene elecciones unificadas en octubre

El gobierno de Mendoza confirmó que las elecciones provinciales se llevarán a cabo el 26 de octubre de 2025, coincidiendo con los comicios nacionales. En esta fecha, los ciudadanos de la provincia podrán elegir representantes para el Congreso y la Legislatura, todo en un solo acto.

Cada elector recibirá dos boletas: una nacional para diputados y otra provincial para senadores y concejales. Ambas boletas serán de papel, pero con diseños diferentes. El sistema de votación se hará mediante doble urna.

Día del sorteo de espacios publicitarios de campaña

La Dirección Nacional Electoral (DINE) anunció la fecha para el sorteo de los espacios de publicidad electoral que se asignarán a los partidos políticos para las elecciones del 26 de octubre. El sorteo se realizará el 11 de septiembre.

Este procedimiento definirá cómo se distribuirán los espacios en medios de comunicación para que los partidos transmitan sus mensajes. La cita será pública y se transmitirá en vivo.

Con estas novedades, Argentina se prepara para vivir un proceso electoral diferente e innovador. ¡A estar atentos a las fechas y a lo que traerán estas elecciones!

Botão Voltar ao topo