FinanzasÚltimas Noticias

Caída Drástica en las Acciones de Globant

Las acciones de Globant han experimentado una fuerte caída, con un descenso de casi 30% en Wall Street. Este retroceso se produce tras la publicación de resultados financieros que no cumplieron con las expectativas del mercado, lo que ha generado preocupación entre los inversores.

La empresa, conocida por ofrecer soluciones de tecnología digital, reportó ganancias del primer trimestre que quedaron por debajo de lo anticipado. A medida que avanzaba la jornada, el valor de sus acciones descendía un 28,5%, lo que ha llevado a los analistas a reevaluar sus proyecciones sobre la compañía.

Las acciones de Globant se hunden en Wall Street.

Resultados Financieros de Globant

Durante el primer trimestre, Globant reportó un beneficio por acción (BPA) ajustado de u$s1,50, que se sitúa por debajo del consenso de analistas, que esperaban u$s1,60. Aunque los ingresos alcanzaron u$s611,1 millones, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior, esta cifra fue inferior a los u$s624,97 millones proyectados por los analistas.

Perspectivas Futuras Desalentadoras

Las expectativas de Globant para el segundo trimestre no son prometedoras. La compañía anticipa ingresos de al menos u$s612 millones y un BPA ajustado de u$s1,52, ambos cifras que no alcanzan las estimaciones de consenso de u$s641,5 millones y u$s1,65, respectivamente. Además, su guía para el año fiscal 2025 también se presenta débil, con ingresos proyectados de u$s2.464 millones, en comparación con las expectativas de u$s2.636 millones.

Comentarios de la Alta Dirección

Martín Migoya, CEO de Globant, expresó que la compañía sigue comprometida con la construcción y reinvención, centrándose en oportunidades relacionadas con la inteligencia artificial. Sin embargo, el CFO, Juan Urthiague, reconoció que la empresa debe navegar un entorno económico global desafiante, reafirmando la importancia de centrarse en márgenes y flujo de caja.

Impacto en la Valoración de la Compañía

La reciente caída en las acciones de Globant ha llevado a varias instituciones a ajustar sus proyecciones. J.P. Morgan, por ejemplo, ha recortado su precio objetivo para las acciones de Globant a u$s108, desde los u$s146 anteriores, aunque mantiene una calificación de sobreponderación. Este ajuste se realizó tras la actualización financiera que no cumplió con las expectativas del mercado.

Goldman Sachs también ha revisado su calificación, bajando de compra a neutral y ajustando su precio objetivo a u$s120. A pesar de generar u$s2.460 millones en ingresos con un crecimiento del 11,9% en los últimos doce meses, Globant ha visto una disminución en proyectos discrecionales, especialmente en mercados de América Latina, como Brasil y México, en parte debido a los aranceles.

Conclusión sobre el Futuro de Globant

A pesar de contar con una creciente base de clientes de alto valor, la fuerte caída en los resultados financieros y las previsiones decepcionantes han llevado a una reevaluación de las perspectivas de crecimiento a corto plazo de la compañía. Los inversores ahora se enfrentan a un clima macroeconómico complicado, que podría impactar aún más el desempeño de Globant en el futuro.

Para obtener más información sobre el mercado financiero y las acciones de empresas tecnológicas, te invitamos a seguir explorando nuestros artículos y mantente al tanto de las últimas novedades. ¡No dudes en compartir este contenido con tus colegas y amigos!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo