Caída de ventas en supermercados por sexto mes en septiembre

El consumo en Argentina sigue sin levantar cabeza en esta segunda mitad del año. Durante septiembre, se registró una caída del 0,2% en términos desestacionalizados, marcando ya seis meses consecutivos de descensos. Este panorama no es alentador para la economía familiar, que nota cada vez más la falta de dinero en el bolsillo.

Por otra parte, las ventas mayoristas también han tenido un tropiezo, contrayéndose un 5,2%. Esta racha negativa se suma a las preocupaciones sobre el poder adquisitivo, que sigue en picada. En este contexto, es importante que todos estemos atentos a cómo las fluctuaciones económicas impactan en nuestro día a día.

Los precios continúan subiendo, y con ello, la dificultad para poder acceder a lo que antes era más fácil. Este es un tema que preocupa a todos, desde los pequeños comerciantes hasta las grandes cadenas. Muchos se preguntan cómo manejar la situación actual en medio de un ambiente de incertidumbre.

La realidad es que tanto los consumidores como los comerciantes están enfrentando momentos complicados. ¿Derivará todo esto en alternativas creativas para fomentar el consumo local? La innovación y la adaptación serán claves para salir adelante en este clima complejo. En la medida que las familias toman decisiones de compra más calculadas, es probable que también se busquen nuevos caminos para sostener la actividad económica.

Botão Voltar ao topo