EconomiaÚltimas Noticias

CAF Fortalece su Rol en el Desarrollo Regional

En el marco de la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, celebrada en Tegucigalpa, Honduras, la CAF, banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, reafirmó su compromiso con el progreso regional. Con una capitalización histórica y un robusto respaldo financiero, la institución se posiciona como un actor clave en la implementación de políticas públicas que fomentan el desarrollo sostenible en la región.

Durante el encuentro, la delegación de CAF, liderada por Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, subrayó la importancia de su labor en la promoción de iniciativas que fortalecen la cooperación y la integración entre los países miembros. La participación activa de CAF en este tipo de eventos resalta su papel como facilitador de proyectos que impactan positivamente en la vida de millones de ciudadanos.

En 2024, el organismo logró la mayor capitalización de su historia, por u$s7.000 millones, y cerró el año con aprobaciones que superaron los u$s15.800 millones, con una cartera activa por encima de u$s34.700 millones. 

Expansión y Crecimiento de CAF

Desde su creación en 1968, CAF ha evolucionado significativamente, aumentando su membresía a 25 naciones en total. Recientemente, se han incorporado países como Honduras, El Salvador, Dominica, Bahamas, Granada y Antigua y Barbuda, lo que demuestra un compromiso continuo con la integración regional. También se ha completado la incorporación de Costa Rica y República Dominicana, así como el regreso de Chile como miembro fundador, lo que realza su misión de unir a América Latina y el Caribe.

Inversiones y Proyectos Estratégicos

En 2024, CAF alcanzó una capitalización de 7.000 millones de dólares y aprobó proyectos que superaron los 15.800 millones de dólares, consolidando una cartera activa que excede los 34.700 millones de dólares. En su primera reunión de directorio de 2025, se destinaron 1.445 millones de dólares para diversas iniciativas en infraestructura, movilidad urbana, educación y desarrollo social.

Asinelli enfatizó que CAF se ha convertido en el bien público regional más importante del continente, destacando su capacidad para impulsar proyectos que fomentan la integración y el desarrollo sostenible. La institución se posiciona como un puente para conectar esfuerzos hacia un futuro más próspero para la región.

Colaboración con la CELAC

CAF ha trabajado en estrecha colaboración con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), financiando proyectos en áreas clave como digitalización, infraestructura y transición energética. Uno de los proyectos destacados incluye la creación de un fondo regional para la adaptación al cambio climático y la respuesta ante desastres naturales, lo que refleja un enfoque proactivo hacia los retos ambientales que enfrenta la región.

La institución también ha apoyado a la CELAC durante las presidencias pro tempore de Argentina, San Vicente y las Granadinas, y Honduras. Este compromiso se extenderá a futuras colaboraciones con Colombia y Uruguay, reafirmando su disposición a colaborar en iniciativas que beneficien a la región.

Iniciativas Sociales y Reconocimientos

Durante su estancia en Honduras, Asinelli participó en el lanzamiento del proyecto Prevención de la violencia a través de la activación juvenil ciudadana, el arte y el deporte, una iniciativa que busca beneficiar a 500 adolescentes y capacitar a 75 docentes en procesos de ciudadanía activa. Este tipo de proyectos refuerzan el compromiso de CAF con el desarrollo social y el bienestar comunitario.

En reconocimiento a su labor, Asinelli recibió la Orden Morazán por parte de la Secretaría de Educación de Honduras, un honor que resalta su dedicación hacia la educación y el desarrollo sostenible en la región.

Invitación a la Acción

El impacto positivo de CAF en la región es innegable. ¿Cómo puede beneficiarte este programa? Explora más sobre las iniciativas y proyectos que están transformando vidas en América Latina y el Caribe. Comparte esta información con aquellos que podrían estar interesados en las oportunidades que CAF ofrece y verifica tu elegibilidad para participar en estas iniciativas significativas. Juntos, podemos avanzar hacia un futuro más brillante y sostenible.

Artigos relacionados

Verifique também
Fechar
Botão Voltar ao topo