BYD impulsa su llegada a Argentina con nuevas inversiones

La presencia de BYD en Argentina crece rápidamente, y eso no es casualidad. La marca china se está consolidando como un líder mundial en vehículos eléctricos e híbridos. Este avance no sólo se ve en cifras globales de ventas y en innovación constante, sino también en la adaptabilidad y el enfoque que tiene hacia el mercado argentino.

En nuestro país, BYD trae una mezcla interesante de tecnología de punta, accesibilidad y servicios de posventa que están a la altura de los estándares internacionales. Desde que llegó, la marca se empeñó en crear una red de concesionarios moderna y eficaz. Esto es clave para acompañar a quienes se animan a dar el salto hacia la movilidad eléctrica. En solo un año, lograron posicionarse en lugares estratégicos como CABA, el GBA y Córdoba, lo que les ha permitido fortalecer su presencia con infraestructura de primer nivel.

BYD inauguró un nuevo concesionario en Pilar

Y ahora, BYD acaba de abrir un nuevo concesionario en Pilar, específicamente en el kilómetro 52,5 de la Ruta 8. Este espacio cuenta con un showroom de 2.000 m², diseñado con un enfoque en la eficiencia y la estética moderna. Además, tiene un taller de posventa que cumple con normas internacionales. En este concesionario, los visitantes pueden conocer los modelos que están disponibles en Argentina, como el BYD Dolphin Mini, el BYD Yuan Pro y el BYD Song Pro DM-i.

Bernardo Fernández Paz, Director de Ventas de BYD Argentina, comentó entusiasmado sobre esta apertura: “Pilar es un punto estratégico para estar más cerca de nuestros clientes. Queremos ofrecer la última tecnología en vehículos eléctricos e híbridos, y para eso necesitamos una red sólida, con talleres certificados y técnicos capacitados. Este crecimiento, que incluye la apertura de 17 concesionarios en todo el país, es posible gracias a socios estratégicos que aseguran la mejor experiencia”.

Por su parte, Ezequiel Rigali, gerente de BYD Pilar, destacó lo que representa esta apertura: “Hace un año, BYD era una marca que muchos argentinos deseaban ver en el país. Era evidente su expansión en la región, conquistando lugares como Uruguay, Brasil o España. Hoy, ese deseo se hizo realidad, y esta inauguración demuestra que estábamos listos para dar este paso”.

La empresa no solo enfoca su esfuerzo en abrir nuevas sucursales. También trabaja en consolidar centros de atención certificados, ofrecer capacitación técnica y garantizar la disponibilidad de repuestos desde el primer día. La creciente red de concesionarios no solo se alinea con el incremento en ventas, sino que también es fundamental para la adopción masiva de vehículos de nueva energía en Argentina.

Botão Voltar ao topo