AutosÚltimas Noticias

BYD desembarca en Argentina y busca empleados

La automotriz china BYD (Build Your Dreams) ha confirmado su entrada al mercado argentino con una oferta de vehículos electrificados. Esta compañía, que recientemente superó a Tesla en ventas globales de autos eléctricos, aprovechará el nuevo régimen de arancel cero para importar modelos con motorizaciones alternativas, lo que marca un hito en la industria automotriz local.

Durante 2024, BYD alcanzó una facturación global de US$107.200 millones, consolidando su expansión fuera de China. Fundada en 1995 como fabricante de baterías, la empresa ha centrado su actividad en la producción de vehículos eléctricos desde 2017, obteniendo gran éxito en el mercado chino y desarrollando una sólida estrategia de crecimiento internacional.

BYD desembarca en la Argentina Foto: Europa Press

Presencia en América Latina y enfoque en Argentina

Además de su consolidación en Europa, BYD avanza con fuerza en América Latina, construyendo una planta en Salvador de Bahía (Brasil), que será su mayor centro de producción fuera de China, con una capacidad estimada de 150.000 unidades al año.

En Argentina, el ingreso de BYD se enmarca dentro del Decreto 49/2025, que permite la importación de vehículos eléctricos e híbridos con arancel 0%, siempre que cumplan con ciertas condiciones, como un valor FOB menor a US$16.000. En la primera licitación, se preadjudicaron 33.000 unidades, representando más del 65% del cupo anual, con una llegada estimada de estos vehículos para el segundo semestre de 2025, a partir de precios desde US$21.000.

Modelos que traerá BYD al país

Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, se espera que BYD introduzca al mercado argentino tres modelos que cumplen con los requisitos del decreto: Dolphin, Dolphin Mini y Song Pro.

BYD Dolphin es un hatchback totalmente eléctrico con una autonomía de hasta 559 km y potencia de 150 kW, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7 segundos. Su batería puede cargarse del 30% al 80% en 29 minutos y ha sido reconocido como el primer vehículo chino en obtener la máxima calificación de seguridad en el Latin NCAP.

BYD Dolphin Mini es una versión más compacta del Dolphin, también eléctrico, que puede configurarse para cuatro o cinco pasajeros. Ofrece una recarga rápida similar, del 30% al 80% en 30 minutos, y cuenta con una pantalla multimedia de 10,1″.

BYD Song Pro es un SUV híbrido enchufable que proporciona una autonomía combinada de hasta 1001 km, ideal para quienes buscan un vehículo versátil sin depender completamente de la infraestructura de carga eléctrica.

Proyecciones y búsqueda de personal

Paralelamente a su anuncio comercial, BYD ha iniciado un proceso de selección de personal en Argentina, buscando cubrir posiciones clave como Gerente de Marketing y Director Nacional de Ventas, bajo la coordinación de Eric Feng, director global de Recursos Humanos.

El Director Nacional de Ventas liderará la estrategia comercial de BYD en el país, buscando candidatos con más de 10 años de experiencia en el sector automotor, especialmente aquellos que hayan participado en procesos de expansión a nivel nacional. Entre sus responsabilidades se incluye definir planes de ventas, gestionar la red de concesionarios y analizar la demanda del mercado.

El Gerente de Marketing estará enfocado en posicionar la marca en Argentina, con al menos 8 años de experiencia en marketing, cinco de los cuales deben haber sido dentro de la industria automotriz. Sus tareas incluirán diseñar estrategias de comunicación, lanzar nuevos modelos y gestionar campañas promocionales.

La llegada de BYD al mercado argentino representa una oportunidad significativa no solo para los consumidores, sino también para aquellos que buscan formar parte de una empresa innovadora en el sector automotriz.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo