Bulgaria no investigará el caso, según declaraciones oficiales
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se vio envuelta en una controversia tras un presunto ciberataque que afectó el sistema de GPS de su avión mientras viajaba desde Polonia hacia Bulgaria. La noticia llegó a través de la denuncia de la CE, que alerta sobre importantes interferencias. Sin embargo, las autoridades búlgaras decidieron no investigar el asunto, lo que ha generado diversas reacciones.
Parece que la CE sospecha que Rusia podría estar detrás de estos incidentes. Arianna Podestá, vocera de la Comisión, confirmó que el GPS del avión fue interferido, pero que el aterrizaje se realizó sin problemas. Subrayó que están al tanto de que las amenazas de este tipo forman parte de las tácticas rusas en su accionar en la región.
Desde Bulgaria, las respuestas fueron distintas. El primer ministro Rosen Zheliazkov afirmó que no iniciarán investigaciones al no considerar que se tratara de un ciberataque. Aseguró que la interferencia no representó un riesgo concreto para la aeronave.
Este episodio no se ve como un hecho aislado. Con el apoyo de von der Leyen a Ucrania en este complejo conflicto con Rusia, algunos analistas creen que se trata de un intento de desestabilización por parte de Moscú. Justo cuando ella viajaba para reunir apoyo para Ucrania, ocurren situaciones así.
Cuando el avión enfrentó problemas con el GPS, la tripulación tuvo que maniobrar para garantizar un aterrizaje seguro. Es un escenario que recuerda a otros incidentes anteriores, donde Rusia ha sido acusada de manipular señales de navegación, lo que complica aún más la seguridad en vuelos de este tipo.
Lejos de autosuficiencia, Hungría hizo llegar a la CE que los problemas del avión de von der Leyen apuntan nuevamente hacia jugadas estratégicas de Rusia. Así, el conflicto entre estos países vuelve a dejar claro que las tensiones no cesan.