Brenda Uliarte y el Atentado a Cristina Kirchner
Brenda Uliarte, acusada del intento de homicidio de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se ha convertido en el centro de atención tras un video que muestra a efectivos de la Policía Federal sin detenerla a pesar de que existía una orden de captura en su contra. Este incidente ocurrió el 4 de septiembre de 2022, justo días después del ataque llevado a cabo por Fernando Sabag Montiel en la puerta de la casa de Kirchner en Recoleta.
El video, publicado recientemente por el diario Clarín, revela cómo Uliarte salió de un edificio en la avenida Montes de Oca y pasó frente a dos miembros de la Dirección General de Inteligencia de la Policía Federal, quienes no la arrestaron. En ese momento, ya había una orden de captura emitida por la jueza María Eugenía Capuchetti.

Detalles de la Detención
A pesar de haber sido vista en la calle, Uliarte fue finalmente detenida en la estación Palermo del ferrocarril San Martín, cuando se dirigía a su domicilio en San Miguel. Esta detención se produjo aproximadamente una hora y media después de que su teléfono celular fue localizado, evidenciando su movimiento desde Barracas hacia el Luna Park.
La grabación ha sido incorporada a la causa que investiga el ataque contra la exmandataria, que actualmente se encuentra en juicio oral en el Tribunal Oral Federal 6. Este proceso involucra a los acusados de la llamada Banda de los copitos, compuesta por Sabag Montiel, Uliarte y Nicolás Carrizo.
Investigaciones y Consecuencias
La Policía Federal ha iniciado un sumario a los dos policías que fallaron en detener a Uliarte en el momento adecuado. Se ha informado que estos agentes se negaron a prestar declaración y, como consecuencia, habrían recibido cuatro días de arresto como medida disciplinaria.
Capacidad para Ser Juzgada
En el contexto del juicio, los peritos del cuerpo médico forense han determinado que Uliarte está en condiciones psíquicas de afrontar el juicio por el intento de asesinato de Cristina Kirchner. Esta evaluación fue solicitada por su defensa para determinar su capacidad de ser juzgada. Los peritos coincidieron en que Uliarte presenta la autonomía psíquica suficiente para afrontar el juicio, que se ha desarrollado desde el año pasado y se prevé que concluya a mediados de 2025.
El informe médico sugiere que, a pesar de su capacidad para ser juzgada, Uliarte debería continuar su tratamiento de salud mental, según lo que el equipo tratante considere adecuado. Esta pericia fue realizada por un grupo de ocho profesionales, que incluyó tanto peritos de parte de la defensa como de la querella de la exvicepresidenta y la fiscalía.
El caso de Brenda Uliarte no solo es un reflejo de las tensiones políticas en Argentina, sino que también plantea preguntas sobre la responsabilidad y la actuación de las fuerzas de seguridad en situaciones críticas. Mantente informado sobre el desarrollo de esta situación que sigue captando la atención del público y de los medios de comunicación.
¡Explora más sobre este tema y mantente al tanto de las últimas novedades en el ámbito político! Comparte esta información y participa en el diálogo sobre el futuro de la política en Argentina.