EconomiaÚltimas Noticias

Bopreales: Desde Abril se Podrán Usar para Pagar Impuestos

Desde el martes 1ro de abril, se podrán utilizar los Bopreales para pagar impuestos. Esta medida ha generado un notable interés en el mercado por los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre, serie 1 en el tramo A, que ahora podrán ser usados para cancelar tributos.

El atractivo principal para los tenedores de estos bonos radica en que cotizan por debajo de su valor técnico. Quienes los utilicen para cancelar compromisos con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) podrán obtener un rendimiento financiero interesante.

Desde el martes 1ro de abril se podrán usar Bopreales para parar impuestos. TDF

Características y Funcionamiento de los Bopreales

El Bopreal Serie 1 es un título con características específicas para el mercado. Se puede suscribir en pesos y sus strips (tramos) A, B y C tienen el poder cancelatorio de tributos vencidos a cargo de ARCA, según su valor técnico en dólares. Los tramos A, B y C del Bopreal Serie 1 funcionan como un crédito para el pago de cualquier tributo vencido cuya recaudación, aplicación y percepción estén a cargo de la ARCA.

No se podrán usar para cancelar aportes y contribuciones al régimen de la seguridad social, cuotas de seguro de vida obligatorio, ni para impuestos sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias, entre otras obligaciones.

Otro atractivo de los Bopreales es la posibilidad de solicitar rescates anticipados dólar linked por tramos: el 20% del capital en abril 2025, otro 20% en abril 2026 y el 30% restante en octubre 2027.

Costo Fiscal y Potencial Impacto en la Recaudación

Según datos del Banco Central, de la primera serie se emitieron aproximadamente u$s5.000 millones, incluida la Serie 1D, que no se puede usar para cancelar deuda tributaria. Si se utilizasen u$s1.000 millones para cancelar compromisos con ARCA, se podría producir una pérdida de recaudación de impuestos de entre $1,071 billones y $1,3 billones a las cotizaciones actuales.

El ex titular de la Aduana, Guillermo Michel, indicó que las empresas que tengan Bopreales utilizarán el tipo de cambio implícito que resulte de promediar la compraventa de títulos públicos elegibles adquiridos con liquidación en moneda extranjera. Esto significa que un importador pagará sus impuestos con el Bopreal aplicando el tipo de cambio del CCL, en lugar del oficial.

La introducción de los Bopreales como medio de pago para impuestos plantea un nuevo panorama fiscal y financiero en el país. ¿Cómo afectará esto la recaudación y las finanzas públicas en el futuro? La expectativa está en el aire y será un tema a seguir de cerca.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo