Boom de préstamos prendarios: un crecimiento del 285%
El sector de los préstamos prendarios ha experimentado un notable auge en el último año, reflejando un aumento significativo en el financiamiento al sector privado. Este crecimiento es un claro indicativo de la recuperación económica que se está viviendo, donde los créditos personales, hipotecarios y especialmente los prendarios, están en el centro de atención.
En abril de 2025, el saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó los $68,9 billones, evidenciando un crecimiento interanual del 218,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se traduce en un avance mensual del 3,6% y un aumento anual del 116%. ¿Qué factores están impulsando este fenómeno y cómo puede beneficiarte?

Crecimiento de préstamos prendarios y su impacto
Los préstamos prendarios se han destacado como la línea de crédito con mayor crecimiento, mostrando un aumento mensual del 11,5% y un impresionante 285% interanual. El saldo acumulado alcanzó los $4,3 billones. Este dinamismo se atribuye, en parte, a las operaciones relacionadas con la adquisición de maquinarias agrícolas, lo que sugiere una recuperación sólida en este segmento específico.
Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, destaca que el sector privado ha visto un redireccionamiento de recursos bancarios desde el ámbito público, lo que ha permitido una duplicación de la cartera del sector privado en el último año. Este cambio es crucial para el crecimiento sostenible del financiamiento en la economía.
Desempeño de otras líneas de crédito
Además de los préstamos prendarios, otras líneas de crédito también han mostrado un desempeño notable. Los préstamos personales crecieron un 8,3% en abril, alcanzando un total de $14,8 billones, con un salto interanual del 424,6%. Este crecimiento ocurre a pesar de un contexto donde las tasas de interés son más altas, lo que resalta la demanda por financiamiento personal.
Por otro lado, los créditos hipotecarios, incluidos los ajustados por UVA, aumentaron un 14,9% mensual y un 407,2% interanual, con un saldo acumulado de $3 billones. Sin embargo, Barbero advierte que la reciente inflación podría generar cautela entre los solicitantes de este tipo de préstamos, que están sujetos a ajustes inflacionarios.
Créditos comerciales y tarjetas de crédito
Los préstamos comerciales mostraron un crecimiento más moderado, con un aumento del 3,5% en abril y un 176,6% interanual. Este comportamiento refleja una cautela del sector productivo a la hora de solicitar financiamiento. En contraste, el saldo de tarjetas de crédito aumentó un 7,1% mensual, alcanzando los $18,7 billones, con un incremento interanual del 158,6%. A pesar del contexto inflacionario, el uso de financiamiento a través de tarjetas crece a un ritmo menor en comparación con los préstamos personales.
En el ámbito de los créditos en dólares, el saldo total alcanzó los u$s 14.577 millones, mostrando una suba mensual del 1,8% y un aumento interanual del 149,6%. La flexibilización del cepo cambiario ha comenzado a impactar en este segmento, facilitando el acceso a financiamiento en moneda extranjera.
Perspectivas para el sector privado
La evolución del crédito al sector privado sugiere un cambio de tendencia positivo en la dinámica económica, con señales de reactivación que comienzan a consolidarse. Sin embargo, es importante considerar que este crecimiento no es uniforme y varía según la línea de financiamiento. Las diferentes tasas de crecimiento reflejan las necesidades y comportamientos del mercado.
Si estás considerando solicitar un préstamo, es fundamental que evalúes cuál línea de crédito se adapta mejor a tus necesidades. Con un panorama de crecimiento en los préstamos prendarios y personales, las oportunidades para acceder a financiamiento son más amplias que nunca.
¿Te gustaría conocer más sobre cómo acceder a estas oportunidades de financiamiento? No dudes en explorar más información sobre los préstamos y cómo pueden beneficiarte en tu situación actual. Comparte este artículo con quienes puedan estar interesados y da el primer paso hacia la mejora de tu situación financiera.