Bonos emergentes: 9% más en 2024, títulos argentinos destacados
En el inicio de 2024, los bonos emergentes experimentaron un aumento del 9%, destacándose en el mercado financiero. Este incremento se ha visto impulsado por varios factores, incluidos cambios en las políticas económicas y una recuperación gradual de la confianza en los mercados.
Particularmente, dos bonos argentinos han captado la atención de los inversores, marcando una diferencia notable en su rendimiento. Conocer estos títulos puede ofrecer oportunidades valiosas para quienes buscan invertir en activos de riesgo moderado.

Reforma tributaria en estudio
La reforma tributaria está en el centro del debate económico. Se están analizando diferentes alícuotas que podrían reemplazar el actual sistema de Ingresos Brutos. La propuesta busca equilibrar las cargas impositivas y fomentar un entorno más amigable para los inversores y emprendedores.
Impuestos: cuál debería ser la alícuota de un IVA provincial para reemplazar Ingresos Brutos
Uno de los temas candentes es la definición de la alícuota de un nuevo IVA provincial. Este cambio es fundamental para simplificar el sistema impositivo y mejorar la recaudación. La discusión gira en torno a cómo establecer un equilibrio que beneficie tanto al Estado como a los contribuyentes.
Jubilaciones ANSES: de cuánto será el haber mínimo en abril
Las expectativas sobre las jubilaciones para abril están en aumento. Se prevé un ajuste que refleje la situación económica actual, garantizando que los beneficiarios puedan mantener su poder adquisitivo en un contexto inflacionario.
FMI: la Argentina suma apoyos en el directorio para la aprobación del nuevo acuerdo
La aprobación del nuevo acuerdo con el FMI se ha convertido en un objetivo clave para el Gobierno argentino. Con el respaldo de varios miembros del directorio, se espera que este acuerdo facilite el acceso a financiamiento y brinde estabilidad económica a corto plazo.
Fiebre arancelaria: ¿Trump se calmó o se tomó un respiro?
La situación arancelaria a nivel internacional sigue siendo incierta. Las decisiones de la administración de Trump han generado un ambiente de especulación. Las empresas deben estar atentas a los cambios que puedan impactar en sus operaciones y costos.
Garciarena: El radicalismo debe ser una alternativa a los populismos de Milei y Kicillof
La voz de Garciarena resuena en el contexto político actual, donde el radicalismo busca reposicionarse como una opción viable frente a los populismos. Este discurso podría influir en la estrategia electoral de cara a las próximas elecciones.
Tras mayores expectativas de devaluación, Caputo testea al mercado con dos bonos dólar linked
Con la devaluación en el horizonte, el mercado está atento a las nuevas emisiones de bonos dólar linked. Estas opciones se presentan como una alternativa interesante para quienes buscan proteger su inversión de la volatilidad cambiaria.
El Gobierno anunció un nuevo bono para jubilados: quiénes podrán cobrarlo
El anuncio de un nuevo bono para jubilados trae alivio a un sector vulnerable. Conocer quiénes son los beneficiarios y cómo acceder a este apoyo económico es crucial para aquellos que dependen de estos ingresos.
Impacto de la marcha de jubilados: diputados opositores redoblan la apuesta con más proyectos
La reciente marcha de jubilados ha generado una respuesta activa en el ámbito legislativo. Los diputados opositores han presentado nuevos proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de este grupo, lo que podría influir en la agenda política.
Dólar: no es incertidumbre, la devaluación avanza
El avance de la devaluación del dólar plantea retos significativos para la economía argentina. Comprender las causas y las posibles soluciones es vital para aquellos que buscan navegar en este panorama económico complicado.
Una noche brillante: Argentina, ya clasificada al Mundial, le dio un baile histórico a Brasil
El fútbol argentino vive un momento de gloria tras la reciente clasificación al Mundial. La victoria sobre Brasil no solo resalta el talento del equipo, sino que también renueva la esperanza en los aficionados de cara a futuras competiciones.
El mensaje de Lionel Messi tras la goleada de Argentina ante Brasil y la clasificación al Mundial 2026
Messi, como líder del equipo, ha compartido un mensaje motivador tras el triunfo. Su influencia es clave para mantener el espíritu del equipo y la conexión con los seguidores en este camino hacia el Mundial.
Milei celebró la goleada de la Selección argentina ante Brasil: Alegría não tem fim
Las celebraciones por la victoria ante Brasil también han llegado a la esfera política. Milei ha utilizado el momento para conectar con la población y resaltar la importancia de la unidad en tiempos de triunfo.
Hampton by Hilton Rosario: oportunidad de inversión única con estándares internacionales
La apertura de un nuevo hotel Hampton by Hilton en Rosario representa una oportunidad de inversión atractiva. Con estándares internacionales, este proyecto promete generar empleo y dinamizar la economía local.
Día Mundial del Clima: las empresas toman medidas sustentables, pero se duda sobre sus motivaciones
En el marco del Día Mundial del Clima, muchas empresas están implementando políticas sostenibles. Sin embargo, surgen dudas sobre la sinceridad de estas iniciativas y si son efectivas a largo plazo.
El principal asesor de Trump se reunió con Santiago Caputo: El acuerdo de libre comercio está cerca
La reunión entre el asesor de Trump y Caputo es un indicativo de los movimientos estratégicos en torno a un posible acuerdo de libre comercio. Este tipo de acuerdos puede tener un impacto significativo en la economía argentina.
Primeros diálogos en UP: Kicillof, Máximo Kirchner y Massa reactivan la discusión electoral en Provincia
El diálogo entre Kicillof, Máximo Kirchner y Massa marca un nuevo inicio en la política provincial. La reactivación de las discusiones electorales es un paso crucial en la preparación para los próximos comicios.
Elecciones 2025: el peronismo no pudo evitar fracturas y marcha dividido en provincias
El panorama electoral para 2025 se presenta complicado para el peronismo. Las fracturas internas podrían influir en su desempeño en las elecciones, lo que abre la puerta a nuevas alianzas y estrategias.
Plástico Brasil 2025: es la quinta industria del país, mueve u$s22.100 millones y tiene 14.200 empresas
La industria del plástico en Brasil se destaca como un sector clave en la economía. Con un impacto significativo en el mercado laboral, su crecimiento es un indicador de tendencias económicas en la región.
CAEM presentó un caso exitoso de financiamiento de un proyecto minero
El financiamiento de proyectos mineros es crucial para el desarrollo de la industria. CAEM ha presentado un caso exitoso que podría servir como modelo para futuras iniciativas en el sector.
El mercado del cobre en 2025: producción en alza y déficit en el suministro
Las proyecciones para el mercado del cobre en 2025 indican un aumento en la producción, pero también un déficit en el suministro. Esto podría generar oportunidades y desafíos para los inversores en este recurso estratégico.
Wall Street extendió ganancias tras un dato económico clave y moderación en aranceles
Las ganancias en Wall Street reflejan una respuesta positiva a datos económicos alentadores. La moderación en los aranceles también ha contribuido a mejorar la confianza de los inversores.
Devaluación: Gobierno negocia un muro de dólares a cambio de eliminar la regla que alimenta el carry trade
Las negociaciones del Gobierno para establecer un muro de dólares buscan estabilizar el mercado cambiario. Este enfoque puede cambiar la dinámica del carry trade y sus implicaciones en la economía.
Luego de un ciclo agrícola complejo, el campo ya piensa en la próxima campaña
El sector agrícola enfrenta un ciclo desafiante, pero ya se comienzan a planificar estrategias para la próxima campaña. La adaptabilidad es clave para superar las adversidades y asegurar el rendimiento.
Sigue la presión sobre el dólar financiero: el CCL anotó su séptima suba en nueve jornadas y coqueteó con los $1.300
El dólar financiero continúa bajo presión, lo que genera incertidumbre en el mercado. La fluctuación del CCL es un indicador de la inestabilidad económica y la necesidad de estrategias de inversión sólidas.
Los Grobo en concurso de acreedores: firmó acuerdo clave con gigante de Brasil para seguir operando
La situación de Los Grobo en concurso de acreedores es un tema relevante en el sector. El acuerdo con un gigante brasileño representa una oportunidad para reestructurar y continuar operaciones.
Se aceleró la salida de turistas argentinos al exterior: saltó 74,2% en febrero ante un boom de viajes a Brasil
El aumento en la salida de turistas argentinos refleja un cambio en las tendencias de viaje. El boom de viajes a Brasil se debe a diversas razones, incluyendo la búsqueda de mejores ofertas y experiencias.
La demanda en la industria de la fundición se hundió 26% en febrero y advierten pérdida de rentabilidad
La caída en la demanda de la industria de fundición es alarmante. Las empresas deben adaptarse rápidamente para evitar pérdidas significativas en su rentabilidad.
Puerto Madero, el barrio más caro: los alquiles en dólares subieron más de 20% en un año en CABA
El aumento en los alquileres en Puerto Madero destaca la creciente demanda en áreas exclusivas. Este fenómeno refleja las tendencias del mercado inmobiliario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los bancos aumentan el costo de retiro de efectivo en cajeros automáticos
El incremento en el costo de retiro de efectivo en cajeros es una preocupación para los usuarios. La necesidad de adaptarse a estos cambios es vital para gestionar las finanzas personales.
EEUU: la confianza del consumidor tocó un mínimo de 12 años ante la preocupación por aranceles e inflación
La disminución de la confianza del consumidor en EEUU resalta el impacto de la inflación y las políticas arancelarias. Comprender estos factores es crucial para anticipar movimientos en el mercado.
Para inversores: cuánto hay que invertir para instalar una franquicia de carnicería
La inversión inicial para abrir una franquicia de carnicería puede variar significativamente. Conocer los costos y requisitos es esencial para quienes consideren esta oportunidad de negocio.
Sin ley de alquileres, creció casi 150% la oferta de inmuebles en CABA
La falta de una ley de alquileres ha provocado un aumento considerable en la oferta de inmuebles en CABA. Este cambio puede tener implicaciones importantes para inquilinos y propietarios.
Orbis Seguros inició un proceso de autoliquidación voluntaria
La autoliquidación voluntaria de Orbis Seguros es un movimiento significativo en el sector. Este proceso podría abrir nuevas oportunidades y desafíos para la empresa en el futuro.
El Gobierno postergó la obligatoriedad del ABS en motos 0KM: para la marca líder, es un retroceso
La postergación de la obligatoriedad del ABS en motos ha generado reacciones diversas. Las opiniones sobre su impacto en la seguridad y la industria son variadas y reflejan un debate en curso.
Se fue el director de Inteligencia Criminal luego de los incidentes en la marcha de jubilados en el Congreso
Los incidentes durante la marcha de jubilados han llevado a la renuncia del director de Inteligencia Criminal. Este cambio puede afectar la estrategia de seguridad en el futuro.
El Campeón del Mundo está de regreso: Bolivia no ganó y la Selección argentina clasificó sin jugar
La clasificación de Argentina al Mundial sin jugar es un acontecimiento que genera alegría entre los aficionados. Este hito resalta la importancia del rendimiento del equipo en el contexto de las eliminatorias.
Juicio por la muerte de Diego Maradona: declaró su hija Jana y se quebró al recordar el día del fallecimiento
El juicio por la muerte de Diego Maradona sigue su curso, con declaraciones emotivas que reavivan el dolor por la pérdida. La atención mediática en este caso es significativa, reflejando el impacto del ícono en la sociedad.
Lesa humanidad: murió el Turco Julián, uno de los represores más temidos de la última dictadura
La muerte del Turco Julián marca un capítulo en la historia reciente de Argentina. Su figura sigue generando controversia y discusiones sobre la memoria histórica y la justicia.
Cerraron la estación Pueyrredón de la línea D de subte por amenaza de bomba
La amenaza de bomba en la estación Pueyrredón generó alarma y una respuesta rápida de las autoridades. La seguridad en el transporte público sigue siendo una preocupación prioritaria para los ciudadanos.
EEUU impone restricciones a exportaciones de semiconductores: China e Irán, en la mira
Las restricciones impuestas por EEUU a las exportaciones de semiconductores reflejan tensiones geopolíticas. Este movimiento puede afectar la cadena de suministro global y las relaciones comerciales.
Trump destacó que México y Canadá mejoraron la seguridad en la frontera tras la amenaza de aranceles
Las declaraciones de Trump subrayan el impacto de las políticas comerciales en la seguridad fronteriza. Este enfoque puede tener repercusiones en la relación entre los países de América del Norte.
Comienza la campaña de vacunación contra la gripe: quiénes deben recibirla
La campaña de vacunación contra la gripe es fundamental para la salud pública. Identificar a los grupos de riesgo y promover la vacunación son pasos esenciales para proteger a la población.
Importaciones: las compras vía courier crecen al 100% mensual y ya son récord
El aumento en las compras vía courier destaca un cambio en los hábitos de consumo. Este fenómeno refleja la adaptación de los consumidores a nuevas formas de adquirir productos.
Charlas de quincho: De las piñas a los besos, con música -y megáfono- de Fondo
Las charlas de quincho se convierten en un espacio de diálogo y reflexión sobre la actualidad. Estas interacciones informales son clave para entender el pulso social y cultural del momento.
Para discutir una multa administrativa por falta de registro laboral, no es necesario cumplir con su pago previo
El nuevo enfoque sobre las multas administrativas resalta un cambio en la política laboral. Las empresas deben estar al tanto de estos cambios para evitar complicaciones legales.
Renault celebró los 70 años de su planta en Córdoba y dio más detalles de la producción de su nueva pick up
La celebración del 70 aniversario de Renault en Córdoba es un hito en la industria automotriz. La nueva pick up promete ser un avance significativo en la oferta de vehículos en el mercado argentino.
Criptomonedas sin rumbo claro: Bitcoin opera cerca de los u$s88.000 y una altcoin escala más de 8%
El mercado de criptomonedas enfrenta incertidumbres, con Bitcoin operando cerca de los u$s88.000. Esta volatilidad requiere atención constante por parte de los inversores.
Un pequeño país budista del Himalaya es uno de los principales tenedores de Bitcoin del mundo
El interés de un pequeño país budista del Himalaya en Bitcoin resalta la diversidad de actores en el ecosistema cripto. Su posición como tenedor principal plantea interrogantes sobre el futuro del activo.
Alerta por estafas de criptomonedas a través de Google Chrome y Windows
Las estafas de criptomonedas son una preocupación creciente en el mundo digital. Los usuarios deben estar alertas y adoptar medidas de seguridad para proteger sus inversiones.
Criptomonedas: la decisión clave que tomó la CNV con las memecoins
La regulación de las memecoins por parte de la CNV es un paso importante para el mercado. Esta decisión busca proteger a los inversores y fomentar un entorno más seguro para la inversión en criptomonedas.
Sheinbaum frente a Trump: la diplomacia en tiempos de guerra comercial
La interacción entre Sheinbaum y Trump resalta la importancia de la diplomacia en un contexto de tensiones comerciales. Estas conversaciones son clave para mantener relaciones estables en la región.
FMI y devaluación: ¿estamos reviviendo la crisis de 2018?
Las comparaciones con la crisis de 2018 son inevitables ante el contexto actual. Analizar las similitudes y diferencias es esencial para entender la dirección de la economía argentina.
La Fed toma nota del Efecto Trump, pero mantiene la proyección de dos bajas de tasa este año
La Fed está atenta a los cambios económicos generados por las políticas de Trump. A pesar de ello, las proyecciones de bajas de tasa indican una estrategia de estímulo económico en curso.
Licitation clave del Tesoro: la batalla por renovar pesos en medio de la presión cambiaria
La próxima licitación del Tesoro es un momento crítico para la estabilidad financiera. Los movimientos en este ámbito son observados de cerca por analistas y economistas.
DNU sin necesidad ni urgencia
La reciente emisión de un DNU ha generado críticas por su falta de urgencia. Este tipo de decisiones debe ser evaluado cuidadosamente para evitar complicaciones en la administración pública.
Volatilidad con el dólar en Argentina: las razones detrás del sube y baja, en una semana turbulenta
La volatilidad del dólar en Argentina es un tema candente. Comprender las causas de esta inestabilidad es crucial para anticipar movimientos en el mercado cambiario.
Para ahorristas: 2 tipos de inversiones seguras a largo plazo
Los ahorristas en busca de inversiones seguras pueden considerar diversas opciones. Evaluar las alternativas disponibles es fundamental para construir un portafolio sólido.
FMI y Argentina: ¿dónde invertir y qué impacto tendrá el acuerdo en la inflación?
El acuerdo con el FMI podría tener implicaciones significativas para la inflación en Argentina. Identificar las mejores oportunidades de inversión en este contexto es clave para el éxito financiero.
No existe negociación con el FMI
La falta de negociación con el FMI plantea desafíos adicionales para la economía. Este escenario requiere un enfoque estratégico para abordar las dificultades financieras actuales.
Causa Vialidad: no habrá pedido de detención para Cristina hasta que el fallo quede firme
La causa de Vialidad sigue generando controversia en el ámbito político. La espera por un fallo firme mantiene la tensión en el entorno político argentino.
Sáenz y Jaldo salieron al cruce de Cristina, quien los cuestionó por el alineamiento con la Casa Rosada
Las declaraciones de Sáenz y Jaldo reflejan la división en el espacio político. Este cruce de acusaciones podría tener consecuencias en el desarrollo de futuras alianzas.
El PRO amplía la alianza en Ciudad: sumó a Republicanos Unidos de López Murphy
La ampliación de la alianza del PRO con Republicanos Unidos marca un cambio en el panorama político. Esta estrategia puede fortalecer su posición en las próximas elecciones.
El PRO se le rebela a Macri antes de su excursión a Córdoba
La rebelión del PRO ante Macri resalta las tensiones internas en el partido. Este escenario podría afectar su cohesión y estrategia electoral en el futuro.
Últimas noticias
07:57Nota en vivo
Quiniela de hoy, en vivo: resultados de la Nacional y Provincial miércoles 26 de marzo
07:26
Jubilaciones ANSES: de cuánto será el haber mínimo en abril
07:00
Bonos: emergentes operaron 9% más en 2024, ¿cuáles son los dos títulos argentinos que se destacaron?
07:00
ARCA actualizó la lista de obras sociales que aceptan monotributistas en 2025
00:19
El Gobierno anunció un nuevo bono para jubilados: quiénes podrán cobrarlo
La información presentada en este artículo destaca la importancia de mantenerse actualizado en un entorno económico y político en constante cambio. Para quienes desean profundizar en estos temas, explorar las oportunidades de inversión y comprender mejor el contexto actual es fundamental. Comparte este contenido con otros interesados y sigue investigando para estar al tanto de las últimas novedades.