Bitcoin se aproxima de u$s114.000 por posible recorte de tasas
Durante esta jornada, se reveló que la inflación mayorista en Estados Unidos fue menor de lo esperado, lo que ha generado un clima de optimismo en los mercados. Esta noticia despierta la esperanza sobre la posibilidad de que la Reserva Federal lleve a cabo recortes en las tasas de interés en los próximos meses. Esta información es clave para los inversores y para quienes siguen el movimiento de las criptomonedas.
Hablando de criptomonedas, hoy 10 de septiembre, el mercado está en alza. El Bitcoin (BTC), que es la criptomoneda más relevante, tuvo un aumento del 2,5%, colocándose por encima de los u$s113.800 según los datos de Binance. Es interesante ver cómo este tipo de activos se mueven en momentos como este, y parece que recuperan un poco de su brillo.
En el caso de Ethereum (ETH), el precio se mantiene casi estable alrededor de los u$s4.400, con un incremento diario del 2,7%. Mirando a otras altcoins, Solana se destaca con un crecimiento del 4,8%. Luego, le siguen Cardano con un 3,2% y BNB con un 2,6%. Estos datos son importantes para quienes están atentos a las tendencias del mercado.
Un empujón para Bitcoin
La mañana trajo la noticia sobre la inflación mayorista en Estados Unidos, que durante agosto mostró una deflación del 0,1% en comparación con el mes anterior. Este dato fue inferior a lo que muchos esperaban, lo que trae consigo una oleada de expectativas positivas.
Con la información del Índice de Precios al Productor (PPI) en manos de los economistas, ahora se consolida la expectativa de que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés en su reunión programada para el próximo 17 de septiembre. Además, esto incrementa la posibilidad de otros recortes durante el resto del año. La combinación de estos factores silba al oído de los inversores, que ven una renovada oportunidad en los activos de riesgo.
Con un posible abaratamiento del costo de endeudamiento, incluida la financiación para la compra de criptomonedas, es un momento tentador para adentrarse en este mundo. El jueves, se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC), otro dato crucial que la Fed tendrá en cuenta antes de tomar su decisión.