Bitcoin se aproxima de romper nuevamente los u$s100.000

El mercado de las criptomonedas tuvo una jornada complicada el jueves, con una ligera caída que sorprendió a muchos tras un inicio positivo. Según los datos de Binance, Bitcoin (BTC) se desplomó un 2,7%, marcando un valor de alrededor de u$s101.320.

En este contexto, Ethereum (ETH) siguió la tendencia bajista y se encontró en un descenso del 3,8%, alcanzando los u$s3.300. Otras criptomonedas también sufrieron pérdidas, destacando a Dogecoin (DOGE) con una caída del 4,7%, seguido por Solana (SOL) con el 3,7% y XRP cayendo un 2,7%.

Factores que afectan a Bitcoin

Este mes fue un tiempo difícil para los empleos en EE. UU., siendo el octubre más negativo en recortes desde 2003. Esto se debió a que muchas empresas estaban buscando reducir costos reemplazando personal por inteligencia artificial. Se anunciaron 153.074 despidos, una cifra que deja en evidencia cómo la incertidumbre económica impacta en el mercado de las criptomonedas.

Grandes empresas como Amazon, Target y UPS fueron parte de los anuncios de despidos, lo que ha llevado a muchos a especular sobre un futuro recesivo. Con menos inversión en este sector volátil, los inversores pueden optar por alejarse del mercado cripto.

Además, se notó una corrección generalizada en los activos de riesgo, a medida que surgen temores sobre una posible burbuja relacionada con la inteligencia artificial. Ante este escenario, la presión de venta se sintió con más fuerza, afectada por la expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

De un repunte a una nueva caída

Las palabras del expresidente Donald Trump habían provocado un pequeño repunte en el valor de Bitcoin, aumentando el interés abierto en un 1,59% en 24 horas. En un evento de negocios en Miami, afirmó que estaba impulsando a EE. UU. para convertirse en la superpotencia del Bitcoin y la inteligencia artificial. Sin embargo, también advirtió sobre la competencia de países como China, que también busca liderar esta industria.

Tras sus declaraciones, el mercado experimentó un cambio, donde algunos analistas sugieren que lo que vivimos no es más que una corrección y no una tendencia bajista definitiva. Las emociones y decisiones del mercado son volátiles, y la incertidumbre lo acompaña en cada paso.

Botão Voltar ao topo