FinanzasÚltimas Noticias

Bitcoin se aleja de los u$s107.000 en medio de tensiones fiscales

Las criptomonedas presentan un leve retroceso en esta jornada, comenzando el mes con una toma de ganancias moderada. Bitcoin, la criptomoneda más reconocida, registra una baja cercana al 0,1%, ubicándose por debajo de los u$s107.000, según datos de Binance. Este descenso ocurre en un contexto de mayor cautela inversora debido a la incertidumbre en los ámbitos fiscal y comercial a nivel global.

El apetito por el riesgo se ve afectado principalmente por las dudas en torno a la negociación de aranceles internacionales. La fecha límite del 9 de julio para alcanzar nuevos acuerdos con Estados Unidos mantiene a los mercados en un estado de espera. A esta situación se añade el foco en el proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump, cuya aprobación genera preocupación por un posible aumento del déficit y los riesgos de sostenibilidad de la deuda pública.

Las criptomonedas caen levememente esta jornada. Depositphotos

Un Contexto Mixto para las Criptomonedas

No solo Bitcoin enfrenta correcciones; el Ether, la segunda criptomoneda por capitalización, también cede 0,2%. Otras criptomonedas como Toncoin y Avalanche registran caídas del 3,4% y 2,9%, respectivamente. Sin embargo, el balance trimestral sigue siendo positivo, ya que el mercado ha encadenado tres meses de subas, a pesar de que junio fue el mes más débil.

Según Stephen Innes, gestor de SPI Assent Management, el mercado cripto muestra versatilidad ante distintos escenarios: actúa con aversión al riesgo cuando las acciones suben, pero también funciona como un refugio ante la debilidad de las monedas tradicionales.

Expectativas de Consolidación en el Mercado Cripto

Desde 10x Research, se anticipa una fase de consolidación típica de verano en el hemisferio norte, con movimientos más acotados, aunque se mantiene la atención ante posibles sobresaltos macroeconómicos. En junio, Bitcoin registró una suba del 2,8%, alineándose con su promedio histórico para ese mes.

El Auge de las Stablecoins

Entre enero de 2023 y febrero de 2025, las stablecoins procesaron más de u$s94.200 millones en pagos a nivel global, según un informe de Artemis. Javier García de la Torre, CEO de Binance España, afirma que las stablecoins están evolucionando hacia una infraestructura clave en el sistema de pagos, ofreciendo alternativas más ágiles y económicas.

En mayo de 2025, la capitalización del mercado de stablecoins alcanzó los u$s239.000 millones, contrastando con los 10.000 millones registrados en 2020. Esta expansión se refleja en el uso creciente de estas monedas digitales, que lideran los pagos entre empresas con un volumen anual de u$s36.000 millones.

De acuerdo con un informe de Deloitte, 2025 se perfila como el año de los pagos con stablecoins, destacando su capitalización de mercado que ya supera los u$s200.000 millones. Deutsche Bank también prevé una adopción generalizada de estas monedas, estimando que su mercado creció de u$s20.000 millones en 2020 a u$s246.000 millones en la actualidad.

La evolución de las criptomonedas y, en particular, el comportamiento de Bitcoin, continúa atrayendo la atención de los inversores. Para quienes están interesados en el mundo de las criptomonedas, es fundamental estar al tanto de estas dinámicas que pueden influir en el futuro del mercado. Compartir esta información es clave para fomentar un entendimiento más profundo sobre las tendencias en el ámbito financiero digital.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo