Bitcoin pierde popularidad mientras el oro aumenta su valor

Desde principios de 2025, el oro ha tenido un aumento notable del 38%, mientras que el Bitcoin ha crecido apenas un 18% y ha perdido un poco de popularidad en Internet. Este fenómeno ha generado un cambio interesante en la atención de los inversores, un dato que podemos ver reflejado en las búsquedas en Google. Por primera vez en once meses, las consultas relacionadas con el Bitcoin han caído a su nivel más bajo, mientras el oro se consolida como un refugio en tiempos de volatilidad macroeconómica.

El Bitcoin pierde frente al oro

La diferencia entre estos dos activos es bastante clara. Hasta ahora, el precio del oro ha alcanzado los u$s3.613 por onza, solidificando su reputación como una inversión segura en tiempos inciertos. Por contraste, el Bitcoin se ha estancado en torno a los u$s111.500, de acuerdo con CoinGecko. Este estancamiento ocurre en un momento en el que el metal dorado sigue ganando terreno, lo que genera un gran interés en aquel.

Cambios en la psicología del inversor

Expertos como Derek Lim, jefe de Investigación en Caladan, señalan que esta divergencia refleja un cambio en la mentalidad de los inversores, quienes ahora parecen priorizar la seguridad por encima del riesgo. Esta tendencia a hacer de oro un refugio parece estar reforzada por su historia de aceptación y valor universal, algo que el Bitcoin aún no ha logrado replicar en ambientes de incertidumbre.

Por su parte, Shawn Young, analista de MEXC, explica que el repunte del oro se debe a expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un dólar debilitado. Aun así, menciona que el interés en Bitcoin tiende a ser cíclico y que suele resurgir con mayor fuerza cuando el público minorista vuelve a involucrarse.

Proyecciones optimistas

A pesar de la situación actual, algunos analistas ven un rayo de esperanza para las criptomonedas. Recuerdan que históricamente, cuando el oro se dispara, el Bitcoin no tarda en seguir su camino y eventualmente superarlo. Por ejemplo, Lawrence Lepard de Equity Management Associates asegura que este patrón ha sido común en el pasado.

En un tono similar, Matthew Sigel, de VanEck, destaca que cada repunte del oro podría abrir la puerta para un crecimiento significativo del Bitcoin. Hay proyecciones que sitúan al Bitcoin entre los u$s120.000 y u$s150.000 para 2025, con escenarios incluso más optimistas que lo llevan hasta u$s250.000 si todo fluye positivamente en el mercado.

Entonces, a pesar de que en este momento el oro acapara la atención, el Bitcoin no ha perdido su narrativa como una cobertura vital contra la inflación. Si las condiciones económicas cambian y los estímulos monetarios se implementan, podríamos ver un giro en el apetito por el riesgo que beneficie a las criptomonedas.

Botão Voltar ao topo