Bitcoin Coquetea con los u$s90.000 a Pesar de la Volatilidad
Bitcoin sigue su trayectoria alcista a pesar de la presión que enfrenta el mercado en general. Mientras la mayoría de las criptomonedas opera en rojo, Bitcoin (BTC) se destaca con un aumento del 0,7% en las últimas 24 horas, cotizando alrededor de los u$s88.200. Esta fortaleza se presenta en un contexto de creciente incertidumbre macroeconómica y tensiones políticas, particularmente en relación con la Casa Blanca y la Reserva Federal (Fed).
A contramano de Bitcoin, Ethereum (ETH) ha caído cerca del 4%, perforando la barrera de los 1.600 dólares. Otros tokens como XRP, Cardano (ADA), Solana (SOL) y Dogecoin (DOGE) también registran pérdidas, aunque de forma más moderada. Sin embargo, Tron (TRX) se mantiene en una trayectoria positiva, continuando su buen desempeño observado el lunes.

El Análisis Técnico en un Entorno Volátil
En este entorno fluctuante, el análisis técnico cobra mayor relevancia. El reconocido analista Doctor Profit había anticipado con notable precisión el comportamiento reciente de Bitcoin. En una publicación del 21 de marzo, proyectó un rebote desde la media móvil exponencial de 50 semanas (EMA 50), denominada la Línea Dorada, situada alrededor de los 76.000 dólares. Según sus proyecciones, se esperaba un ascenso hacia la zona de u$s87.000 a u$s88.000, exactamente lo que se ha materializado en abril.
El pronóstico se basa en la relación entre Bitcoin y la oferta monetaria M2, un indicador que Doctor Profit considera subestimado por el mercado. Según su análisis, el rally iniciado en septiembre de 2024 ya había descontado la expansión de liquidez observada desde febrero, en contra de la narrativa predominante entre los inversores.
Expectativas y Posibles Correcciones del Mercado
El enfoque ahora está en la próxima fase del movimiento: una posible corrección hacia el rango de u$s70.000 a u$s74.000. Según el analista, esta área marcará un punto crítico. Si el precio solo toca temporalmente esa región y luego cierra por encima de la Línea Dorada, se consolidaría una reversión alcista, favoreciendo la acumulación de posiciones largas. Por el contrario, un cierre sostenido por debajo de ese soporte podría abrir la puerta a una caída más profunda, incluso hasta los u$s50.000, en un escenario extremo que Doctor Profit describe como un potencial Cisne Negro.
A pesar de las advertencias sobre una posible caída a corto plazo, Doctor Profit mantiene una perspectiva optimista para el segundo semestre de 2025. Estima que, tras la corrección esperada en abril o principios de mayo, el mercado podría retomar su tendencia ascendente hacia nuevos máximos históricos, alcanzando un rango de u$s120.000 a u$s140.000 entre mayo y junio.
Por ahora, con Bitcoin cotizando en los u$s87.526 y subiendo más del 3% diario, todos los ojos están puestos en su evolución de precios. La clave será si logra consolidar una vela semanal por encima de los u$s100.000, lo que invalidaría la actual tendencia bajista y marcaría el inicio de un nuevo ciclo alcista.
Si deseas mantenerte al tanto de las fluctuaciones del mercado y las tendencias en criptomonedas, te invitamos a seguir las actualizaciones y compartir esta información con otros entusiastas del mundo cripto.