Bitcoin alcanza los u$s116.000 con un mercado cripto optimista

Las criptomonedas siguen brillando al cierre de este viernes 12 de septiembre, con el Bitcoin (BTC) cotizando alrededor de u$s116.000 y mostrando un leve aumento del 0,2% en las últimas 24 horas, según datos de Binance. Pero eso no es todo: el Ethereum (ETH) también se destaca con un salto de más del 5%, superando los u$s4.700.

Este renovado optimismo en los mercados de cripto se refleja en las principales altcoins, que también están alineándose con esta tendencia, mostrando incrementos de hasta un 6%. Entre las más destacadas están Dogecoin y Solana, que están ganando terreno y atrayendo la atención de los inversores.

Una noticia que ha tenido repercusiones en el mercado es que los ETF de BTC lograron captar u$s552 millones este jueves, acumulando así cuatro días consecutivos de entradas netas, algo que no se veía desde finales de agosto. Por otro lado, los ETF de ETH también están recuperándose, con tres días seguidos de entradas netas, luego de seis días donde sufrieron pérdidas.

A la espera de la Reserva Federal

Este despegue en el mercado se vio influenciado por los datos de inflación minorista en Estados Unidos, dados a conocer el jueves. En agosto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento hasta el 2,9%, subiendo desde el 2,7% del mes anterior. La inflación se mantuvo estable en el 3,1%, tal como esperaba el mercado.

Desde BuenBit mencionaron que, a pesar de la sorpresiva cifra del IPC, la reacción de los inversores fue clara: la Reserva Federal deberá priorizar el deterioro en el mercado laboral y comenzar un ciclo de flexibilización monetaria lo antes posible. Esta expectativa ha debilitado el dólar, lo que ha aumentado el apetito por riesgo, llevando a los índices bursátiles a máximos históricos y ayudando a que el Bitcoin supere su media móvil de 50 días, un indicador clave para muchos inversores.

El mercado anticipa que el próximo 17 de septiembre, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anunciará un recorte de tasas de 25 puntos básicos, que sería el primero de 2025. También se esperan nuevas rebajas en las tasas para las otras dos reuniones que quedan este año, lo que podría seguir impulsando el interés en las criptomonedas y otros activos de riesgo.

Botão Voltar ao topo