Bitcoin alcanza los u$s112.000 y altcoins suben hasta 8%

El mercado de las criptomonedas arranca la semana con subas moderadas. El protagonista, como siempre, es el Bitcoin (BTC), que ha conseguido una leve valorización cercana al 1%, situándose nuevamente por encima de los u$s112.000. Por su parte, Ethereum (ETH) intenta asentarse alrededor de los u$s4.300. Otras altcoins también están en alza, con subidas de hasta el 8%, destacándose Dogecoin, Hyperliquid (con un 7,7%), Solana (5,2%) y Cardano (4,3%).

Macro de EEUU y la Fed: el driver central

El impulso de las criptomonedas se sostiene en los últimos datos macroeconómicos de Estados Unidos, que avivan la esperanza de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed). Sin embargo, algunos analistas señalan que estos incrementos no han sido tan significativos como muchos esperaban, especialmente tras el reciente informe de empleo donde solo se generaron 22.000 puestos frente a una proyección de 75.000. Además, la tasa de desempleo ha subido al 4,3%, lo que ha llevado a tener 7,4 millones de desocupados.

Datos claves esta semana

Este miércoles, se publicará el Índice de Precios al Productor (IPP) de agosto, y al día siguiente será el turno del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Un informe de inflación más débil podría reforzar las expectativas de recortes de tasas. Pero si los datos son adversos, podríamos ver correcciones a corto plazo en el mercado de criptomonedas.

A su vez, aún se está buscando estabilidad tras la incertidumbre generada por un fallo judicial que declaró ilegales los aranceles impuestos por Trump. Aunque la administración actual ha apelado al Tribunal Supremo, y los aranceles seguirán vigentes hasta el 14 de octubre, existe el temor de que Estados Unidos tenga que reembolsar lo recaudado. Esto podría agravar el déficit fiscal y afectar a los bonos.

Riesgos en el mercado cripto

Más allá de los aspectos macroeconómicos, hay preocupación por la disminución en las compras institucionales de bitcoin. Un informe de CryptoQuant indica que las adquisiciones para tesorerías corporativas han caído más de un 80% en el último mes, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la actual recuperación del mercado.

Desde el ámbito técnico, el analista de eToro, Javier Molina, señala que el bitcoin todavía no ha logrado romper la barrera de resistencia de u$s113.000. Aunque el precio se mantiene bastante por encima de la media móvil de 365 días, que ronda los u$s94.000, la clave será superar los u$s116.000 con volumen para permitir un nuevo tramo alcista. Actualmente, el mercado parece estar consolidándose dentro de un rango amplio.

Botão Voltar ao topo