Baradero: Fiestas Populares, Almacenes de Campo y una Historia Atractiva
Baradero es una ciudad que combina una rica historia con tradiciones populares vibrantes y una belleza natural inigualable. Ubicada a 142 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esta localidad se ha convertido en un destino ideal para quienes buscan descanso y disfrute en fines de semana o vacaciones. ¿Te has preguntado cómo un lugar con tanta historia ha evolucionado hasta convertirse en un punto turístico tan atractivo?
La fundación de Baradero se remonta al 25 de julio de 1615, cuando se estableció como Santiago del Baradero. Desde sus inicios, la ciudad ha sido testigo de una notable transformación, especialmente con la llegada de familias suizas en 1856, que marcaron el comienzo de la agricultura en la región. Este legado histórico ha moldeado la identidad de Baradero, convirtiéndola en el poblado más antiguo de la provincia de Buenos Aires.

Un Destino Natural y Cultural
Baradero no solo se destaca por su historia, sino también por su impresionante entorno natural. La ciudad se encuentra a orillas del Río Baradero, un afluente del Paraná que ofrece diversas actividades recreativas. La vegetación exuberante de las barrancas cercanas crea un escenario ideal para disfrutar de la naturaleza y relajarse. ¿Qué actividades puedes realizar en este entorno?
- Senderismo y avistamiento de aves: En la Reserva Natural Parque del Este, los visitantes pueden explorar senderos que permiten observar la flora y fauna local.
- Clubes y campings: A lo largo de la costa, hay múltiples opciones de alojamiento y restaurantes que ofrecen una deliciosa gastronomía regional.
- Recorridos históricos: No te pierdas la oportunidad de visitar el Museo Municipal Alejandro Barbich, que alberga una parte significativa de la historia de Baradero.
Fiestas Populares y Celebraciones Anuales
La cultura de Baradero se manifiesta con fuerza en sus fiestas populares, que atraen tanto a turistas como a locales. Estas festividades son una excelente forma de disfrutar de la gastronomía regional y de conocer las tradiciones de la zona. Entre las más destacadas se encuentran:
- Fiesta del Mondongo y la Torta Frita: Se celebra el 1° de mayo en Santa Coloma.
- Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel: Este evento tiene lugar el 25 de mayo en Portela.
- Fiesta del Locro y la Empanada: Se realiza el 9 de julio en Alsina.
Además, Baradero es sede de la Fiesta Provincial del Mate y el Festival Nacional de Música Popular Argentina, el más importante de la provincia, que celebra su edición número 50 en 2025. Estas festividades son una muestra del arraigo cultural que la ciudad promueve y preserva.
Crecimiento Económico y Oportunidades
A pesar de su rica historia y cultura, Baradero también ha sabido adaptarse a los cambios económicos del país. En los últimos años, ha atraído diversas fábricas y emprendimientos que han generado nuevas oportunidades laborales. ¿Cómo se ha logrado este crecimiento?
El liderazgo del intendente Esteban Sanzio ha sido fundamental en este proceso. La instalación de empresas como ONTEC, dedicada a la fabricación de autopartes, ha contribuido a la creación de empleo local. Con una proyección de alcanzar mil puestos de trabajo, ONTEC se ha convertido en un símbolo de desarrollo en la región.
La oferta académica también ha crecido, con la presencia de la UNSADA y un Centro Universitario Municipal que ofrecen carreras de pregrado y capacitación gratuita. Esta educación accesible es clave para formar a los habitantes y conectar a los jóvenes con las oportunidades laborales en la ciudad.
Baradero Te Espera
Baradero es una ciudad que, a pesar de su evolución, conserva el encanto de un pueblo donde todos se conocen. Aquellos que la visitan a menudo quedan cautivados por su historia, su naturaleza y la calidez de su gente. Si quieres descubrir un lugar donde la cultura y la tradición se entrelazan, no dudes en visitar Baradero. ¡Ven y vive la experiencia!