Bancos de EEUU piden garantías para apoyo de u$s20.000 millones a Argentina
Un grupo de bancos estadounidenses, liderado por JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup, está buscando garantías antes de otorgar un préstamo de 20.000 millones de dólares a Argentina. Estos bancos han tenido conversaciones con el Departamento del Tesoro de EE.UU., dirigido por Scott Bessent, para recibir indicaciones sobre los avalos que podrían necesitar o si Washington se hará cargo de la operación.
Además de este préstamo, se ha anunciado un swap de monedas del mismo monto que el Banco Central argentino (BCRA) pondrá en marcha desde esta semana. Esto busca estabilizar el peso, especialmente ahora que se acercan las elecciones legislativas.
Las exigencias de los bancos y el papel del Tesoro
Según diversas fuentes, los bancos sienten que no pueden avanzar sin el respaldo del Tesoro estadounidense. Buscan asegurarse de recuperar su inversión, teniendo en cuenta la volatilidad que caracteriza a la economía argentina. La situación es tensa, y hay una preocupación por los eventuales riesgos asociados al préstamo.
Por el momento, los detalles aún no están concretados. Fuentes del Tesoro mencionan que las conversaciones siguen en curso y que esperan ofrecer más detalles una vez que se finalicen.
El Tesoro estadounidense participa activamente en la coordinación de esta facilidad de crédito, mientras que el BCRA implementa compras de pesos para frenar la volatilidad. Con este swap y las intervenciones en el mercado, el soporte total de EE.UU. a Argentina podría alcanzar los 40.000 millones de dólares, lo que sería crucial para la liquidez del país en este periodo electoral.
Sin embargo, no todo es positivo. Algunos expertos, como Brad Setser, ex subsecretario adjunto del Tesoro, han alertado sobre los altos riesgos de estas operaciones. Una caída en el valor del peso podría dejar al Tesoro con activos devaluados, y hay preocupaciones entre funcionarios del FMI sobre si Argentina priorizará el pago a EE.UU. antes que a sus deudas con el Fondo, lo que podría generar fricciones.