Banco Macro lanzará un programa de recompra de acciones

El Banco Macro anunció esta semana un plan de recompra de acciones por un monto que alcanza los $225.000 millones, lo que equivale a unos u$s150 millones al tipo de cambio actual. Según la entidad, esta decisión responde a la situación macroeconómica tanto nacional como internacional, y a las fluctuaciones que el mercado de capitales ha estado experimentando recientemente. Todo esto ha impactado notablemente en el valor de sus acciones.

El presidente del Banco Macro, Jorge Brito, indicó que, dada la volatilidad del mercado y la caída en los precios de los activos argentinos, consideraron que era el momento adecuado para implementar este programa de recompra. Destacó que la firmeza del balance de la entidad y el capital excedente, generado por resultados acumulados, permiten llevar a cabo esta iniciativa.

Brito expresó: “Este programa es una señal concreta de nuestro compromiso y confianza en Argentina, así como la convicción en la fortaleza de nuestra empresa”. A lo largo de su historia, el Banco Macro ha mostrado consistencia al brindar señales similares en períodos complicados, habiendo realizado recompras exitosas en años como 2008, 2011 y 2018.

Es importante señalar que esta estrategia no es exclusiva del Banco Macro. Otras empresas también han optado por medidas similares, dadas las condiciones del mercado bursátil. En este sentido, durante el año 2025, las acciones de la entidad han sufrido una caída del 54,6% en Wall Street, donde actualmente cotizan a u$s43,88, y un 39,4% en el S&P Merval.

Detalles del plan de recompra de acciones

El plan prevé la posibilidad de adquirir hasta 30 millones de acciones clase B, que tienen un valor nominal de $1 cada una, representando menos del 4,5% del capital social. Este movimiento se encuentra dentro de los parámetros regulatorios, dado que el límite máximo para recompras es del 10%.

El precio máximo establecido será de $7.500 por acción y el plazo para su ejecución será de 60 días corridos desde su publicación en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, con opción de renovación. Además, el banco dejó claro que respetará el límite normativo que impide que las recompras diarias superen el 25% del volumen promedio operado en los últimos 90 días hábiles.

Botão Voltar ao topo