baja en prendas, pero estabilidad en el mercado
En agosto, se registraron 26.143 prendas para financiar la compra de vehículos 0 km en Argentina. Esta cifra marca una caída del 15,8% en comparación con julio, que había tenido cerca de 18.000 inscripciones. Es fácil ver que la disminución de las prendas está relacionada con la baja en los patentamientos del mes, que retrocedieron aproximadamente un 13%.
A pesar de esto, si miramos cómo se comporta el financiamiento dentro del mercado, los números son un poco más optimistas. En julio, las ventas con crédito prendario representaban el 49,4% del mercado. Para agosto, esta cifra bajó levemente, ubicándose en 47,6%. Es un descenso de apenas un punto y medio, lo que sugiere que el financiamiento sigue siendo crucial, sosteniendo cerca de la mitad de las operaciones en el sector automotor.
En los primeros ocho meses del año, el 48% de los patentamientos se realizó con algún tipo de financiamiento. Esta cifra muestra un crecimiento notable, ya que es 104% superior a la del mismo período del año pasado. Esto indica que, aunque hay altibajos, la financiación se ha vuelto una opción más que popular para los argentinos a la hora de adquirir un auto.
En cuanto a la distribución de créditos en agosto, la tendencia se mantuvo. El 44% de los créditos se otorgaron a través de planes de ahorro, mientras que el 41% correspondió a financieras de marca y el 13% restante a bancos. Estos números reflejan que las diferentes opciones de financiamiento siguen siendo importantes para quienes buscan adquirir un vehículo.
Aunque registramos una baja en el número de prendas, su participación en el mercado se mantiene sólida, cerca del 50%. Esto refuerza la conclusión de que la financiación continúa siendo una herramienta clave para impulsar las ventas de autos 0 km en nuestro país.