Ayuda humanitaria llega a Gaza y palestinos regresan a casa

Tras el alto el fuego en Gaza, miles de palestinos están regresando a sus casas. Este sábado, la gente vuelve a pie, en coche o en carro, mientras se espera la liberación de rehenes que han estado en manos de Hamás. Las tropas israelíes comenzaron a retirarse como parte de un acuerdo alcanzado esta semana, mediado por Estados Unidos, y ahora estamos en un período de 72 horas para que Hamás libere a sus rehenes.

El ambiente en Gaza ha cambiado. Este sábado, fue la primera noche “tranquila” en meses, según reportes. Ahora, muchos que se habían refugiado en el sur comienzan su regreso a la ciudad de Gaza. De los más de un millón que vivían allí, solo alrededor de 250.000 quedan en la ciudad. Es un regreso que muchos anhelaban, pero también cargado de incertidumbre.

Las tropas israelíes mantienen una línea de control, lo que les permite monitorear la situación mientras se busca que los rehenes sean liberados en las próximas horas. La idea es que esta retirada facilite la entrega de ayuda y un entorno más seguro para las familias que vuelven a sus hogares.

Ayuda humanitaria llega a Gaza

Con el alto el fuego, finalmente entra ayuda humanitaria a Gaza. Muchos esperaban esta asistencia durante meses. A lo largo de la jornada, se reportó que camiones cargados de alimentos y suministros médicos llegaron a la Franja, en un esfuerzo coordinado por la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

La directora de UNRWA en España, Raquel Martí, confirmó que la asistencia comenzó a ingresar y, según su portavoz, Jonathan Fowler, alrededor de 6.000 camiones estaban listos para entrar “lo antes posible”. Es un alivio para cerca de 200.000 palestinos que han sido desplazados en esta crisis.

¿Qué sigue después del alto el fuego?

Aún no se han definido los próximos pasos de este delicado plan que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expuesto. No está claro cómo se gobernará la Franja de Gaza en el futuro, sobre todo tras la resistencia de Hamás a desarmarse.

Trump mostró confianza en que el cese al fuego se mantendría, resaltando que “todos están cansados de la lucha”. Se planifica que visite la región el lunes, llevando consigo la intención de dialogar con líderes internacionales, un paso significativo ya que será el primer presidente estadounidense en dirigirse a la Knesset desde George W. Bush en 2008.

Mientras tanto, la situación sigue en constante evolución, con familias que intentan reconstruir sus vidas y un futuro incierto por delante.

Botão Voltar ao topo