Avanza la mesa ampliada del Norte Grande con provincias del sur
El Norte Grande avanza en la creación de una mesa ampliada junto a Córdoba, Santa Fe y las provincias patagónicas. La idea central es fomentar y proteger las economías regionales, un aspecto crucial para el desarrollo de esta vasta y diversa región. El exgobernador misionero y actual candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, es uno de los principales promotores de esta iniciativa.
La mesa recibe el nombre de “Gran Mesa del Norte Grande Federal” y está compuesta por las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán. Es un esfuerzo para unir fuerzas y trabajar en una agenda propia que busque dar visibilidad a productos como la yerba, la madera, la leche y la ganadería ovina y caprina.
En su cuenta de redes sociales, Herrera Ahuad mencionó: “Estamos avanzando en la creación de la Gran Mesa del Norte Grande Federal. Queremos una agenda que defienda nuestras economías regionales. El desafío es claro: dar certezas, devolver ilusión y abrir caminos de futuro para nuestra gente”. Esto refleja la necesidad de generar un espacio donde se priorice el desarrollo local y se busquen soluciones a los problemas específicos que enfrentan estas provincias.
El objetivo de este órgano es ampliar lazos con otras jurisdicciones con un enfoque federal, y fomentar el desarrollo de las economías regionales, en medio de un contexto complicado por los ajustes del Gobierno. En una reunión reciente, los gobernadores del Norte Grande expresaron su apoyo en la lucha por los fondos necesarios con el presidente Javier Milei, y también hicieron un llamado a declarar la emergencia vial en todo el país.
Durante la 56° Sesión Plenaria del bloque, que se llevó a cabo en Catamarca, se concretaron discusiones sobre nuevos esquemas de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles. Estas iniciativas, que recibieron un amplio respaldo en el Senado, buscan una distribución más equitativa y justa de los recursos.
Los dirigentes también manifestaron sus preocupaciones sobre la disolución de Vialidad Nacional, pidiendo la reactivación de obras públicas en rutas clave. De esta manera, la creación de la Gran Mesa no solo busca defender las economías locales, sino también establecer un diálogo constructivo y crítico con el Gobierno, abordando temas que son fundamentales para el desarrollo de la región.