PolíticaÚltimas Noticias

Avanza la Investigación del Caso $LIBRA: Posibles Pagos Indirectos

La investigación sobre el caso $LIBRA está en marcha y se centra en la posibilidad de pagos indirectos a funcionarios públicos. El fiscal Eduardo Taiano ha revelado su hipótesis sobre una compleja red de transacciones vinculadas a criptomonedas, las cuales podrían estar relacionadas con actividades ilícitas y con el objetivo de facilitar la concreción de los hechos.

La hipótesis del fiscal sugiere que existe una posible relación de cohecho o coimas en el caso de $LIBRA, involucrando a varias figuras, incluyendo al presidente Javier Milei, su hermana Karina, y otros exfuncionarios, así como amigos del presidente y empresarios extranjeros.

Avanza la investigación sobre el caso $Libra y la fiscalía apunta a posibles pagos indirectos a funcionarios. 

Detalles de la Investigación

El informe del fiscal incluye la identificación de transacciones sospechosas y el uso de cajas de seguridad para canalizar activos de procedencia dudosa. Se ha destacado la conversión de USDT (dólar cripto) a Ethereum, lo que complica el rastreo de los fondos y dificulta el congelamiento de activos, según el artículo 23 del Código Penal argentino.

Los documentos anexados al expediente revelan que las transacciones involucraron plataformas como OKX, Bitget y Bybit, lo que ha despertado el interés de la justicia sobre la vinculación de los investigados con movimientos de dinero en efectivo detectados el mismo día de las acreditaciones.

Movimientos Sospechosos

Los movimientos de fondos, especialmente antes de que se dictara la medida cautelar para congelar los activos, han generado preocupación. Novelli y Terrones Godoy realizaron transacciones importantes, lo que sugiere un intento de evitar el congelamiento de sus activos. La investigación ha revelado que entre el 8 de enero de 2024 y el 30 de enero de 2025, Novelli realizó al menos diez visitas a lugares oficiales, lo que añade un nivel de complejidad al caso.

Los vínculos con transacciones millonarias en la plataforma Bitget y las visitas a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos han llevado a la fiscalía a profundizar en la investigación, buscando conexiones entre estas acciones y los presuntos pagos ilícitos a funcionarios públicos.

Este caso pone de relieve el uso de criptomonedas en actividades ilegales y la necesidad de un marco legal más robusto para abordar estas cuestiones en el contexto argentino. A medida que avanza la investigación, se espera que surjan más detalles sobre las implicaciones de los movimientos de fondos y sus conexiones con figuras públicas.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo