Avances en el Caso de Pablo Grillo: Video Revelador del Disparo
El caso de Pablo Grillo ha dado un nuevo giro tras la difusión de un video que confirma que el disparo que hirió al fotógrafo el 12 de marzo fue realizado de manera deliberada por el gendarme Héctor Jesús Guerrero. Este incidente ocurrió durante la represión de la Gendarmería, y las imágenes han sido cruciales para esclarecer los hechos.
En el video, se observa a Guerrero disparar con la rodilla en tierra, en línea recta y a corta distancia hacia el grupo de manifestantes, donde se encontraba Grillo. Esta secuencia desmiente la versión de que el disparo fue accidental o al aire, confirmando la responsabilidad del agente en el incidente.

Detalles del Incidente y Repercusiones Legales
El registro audiovisual ha sido incorporado a la causa judicial a solicitud de la querella del CELS y la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), lo que añade peso a la acusación contra Guerrero. La investigación sobre la herida que sufrió Grillo sigue en curso, y el juzgado ha ordenado nuevas pericias y registros a Gendarmería Nacional.
Grillo se encuentra en proceso de recuperación después de sufrir lesiones craneales y secuelas neurológicas. Recientemente, fue operado con éxito de un cuadro de hidrocefalia y permanece internado en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía. Su familia ha comunicado que la operación fue exitosa y agradece al personal médico por su dedicación.
Justicia y Demandas de Derechos Humanos
La familia de Grillo, junto a organismos de derechos humanos, continúa exigiendo justicia y el avance de la causa contra los responsables. Este caso pone de manifiesto la importancia de la rendición de cuentas y la necesidad de proteger los derechos de todos los ciudadanos, especialmente en contextos de protesta y represión.
Con cada nuevo desarrollo, la atención pública se centra en la responsabilidad de las fuerzas de seguridad y la necesidad de garantizar que tales incidentes no se repitan. La comunidad sigue apoyando a Pablo Grillo en su proceso de recuperación, mientras esperan que se haga justicia por los actos de violencia vividos en la represión.