Autos que mantuvieron su precio en agosto 2025
En un contexto donde el mercado automotor argentino ha experimentado cambios significativos, algunos modelos lograron mantenerse estables en sus precios. Esto es especialmente relevante dado el aumento generalizado de costos impulsado por la escalada del dólar y las fluctuaciones económicas. En este artículo, exploraremos qué vehículos no se vieron afectados por los ajustes de precios y cómo esto puede beneficiar a los consumidores.
A finales de julio, el mercado automotor argentino vivió una notable sacudida de precios, que se ha intensificado a lo largo de agosto. La subida del dólar oficial ha llevado a las marcas a implementar aumentos de precios más agresivos, superando el 2% que había sido la norma en meses anteriores. Sin embargo, algunas marcas decidieron no seguir esta tendencia y mantuvieron sus precios.

Incrementos de precios en el mercado automotor
Durante el último mes, los aumentos de precios en el sector automotriz han sido diversos. Por ejemplo, Chevrolet aplicó un aumento promedio del 2,2%, mientras que Toyota y Ford incrementaron sus precios en un 3,5%. En contraste, Nissan experimentó un aumento cercano al 4%, y Stellantis aplicó un incremento del 12%, aunque con una bonificación que redujo el impacto real a un 5,5%.
Modelos que no sufrieron cambios en sus precios
En este escenario de variaciones, ciertos modelos lograron mantenerse estables. Entre ellos, destaca la Mercedes-Benz Sprinter, que no sufrió alteraciones en sus precios a lo largo de agosto. Además, Chevrolet mantuvo los precios de algunos de sus lanzamientos más recientes, como el Onix y el Onix Plus.
Detalles de precios de modelos estables
Modelo | Precio |
---|---|
Mercedes-Benz Sprinter 311 CDI Furgón Street L 3665 TN Versión 2 | $54.784.777 |
Mercedes-Benz Sprinter 314 CDI Furgón 3665 TN Versión 2 | $64.352.902 |
Chevrolet Onix 1.0T LT MT | $25.560.900 |
Chevrolet Tracker 1.2T LT AT | $31.774.900 |
Chevrolet Spark EUV ACTIV | $35.699.900 |
Este mantenimiento de precios por parte de algunas marcas puede ser interpretado como una estrategia para atraer a consumidores en medio de un entorno económico incierto. Al mantener precios estables, los fabricantes no solo ofrecen tranquilidad a los compradores, sino que también demuestran una confianza en la demanda de sus productos.
¿Cómo puede beneficiarte este programa?
Para los consumidores, conocer qué autos mantienen sus precios puede ser una ventaja significativa. Esto permite planificar compras sin el temor de enfrentar aumentos repentinos que pueden afectar el presupuesto familiar. Además, comprar un vehículo en un momento de estabilidad de precios puede significar una mejor inversión a largo plazo.
Requisitos para aprovechar las oportunidades
- Investigar los modelos que han mantenido sus precios estables.
- Consultar con concesionarios sobre la disponibilidad de los modelos deseados.
- Evaluar las condiciones de financiamiento o promociones especiales.
En conclusión, la estabilidad de precios en ciertos modelos de autos ofrece una oportunidad única para los compradores en el mercado argentino. Con la información adecuada, los consumidores pueden tomar decisiones informadas y aprovechar las condiciones del mercado actual. Mantente atento a las novedades y aprovecha para explorar más sobre las opciones disponibles.
¡No te quedes atrás! Comparte esta información con quienes puedan beneficiarse y prepárate para hacer una compra inteligente. La oportunidad de adquirir un vehículo a un precio estable no se presenta todos los días, así que asegúrate de estar bien informado y listo para actuar.