Automotriz china avanza en la producción de baterías sólidas

El Grupo GAC, una de las automotrices más relevantes de China, ha alcanzado un hito importante en el sector de los vehículos eléctricos. Recientemente, lanzó la primera línea de producción del país para baterías de estado sólido de alta capacidad, sumándose a otro anuncio similar de la marca Dongfeng. Esto está provocando revuelo en el mundo de la electromovilidad, ¡y no es para menos!

Ahora, ¿qué significa esto para nosotros? Este avance promete revolucionar el mercado de los autos eléctricos. Las nuevas baterías no solo mejoran la seguridad y la estabilidad, sino que también podrían duplicar la autonomía de los vehículos. Imaginá un auto eléctrico que recorra hasta 995 kilómetros con una sola carga. Esto cambiaría completamente nuestras expectativas como consumidores.

En las primeras etapas, esta línea de producción ya está fabricando pequeños lotes de celdas, y los avances técnicos están llamando la atención mundial. Lo que antes parecía un horizonte lejano, hoy se convierte en una posibilidad real y cercana.

Baterías más seguras y eficientes

La principal diferencia entre las baterías de iones de litio y las nuevas baterías de estado sólido es el uso de un material sólido en lugar de un electrolito líquido. Este cambio no solo mejora la seguridad, sino que también permite que estas baterías soporten temperaturas mucho más altas, hasta 400 grados Celsius, en comparación con los 200 grados de las baterías tradicionales. Esto significa menos riesgos de fallos térmicos, un tema delicado para quienes dudan de la seguridad de los vehículos eléctricos.

Además, la densidad energética de estas nuevas celdas es casi el doble que la de las baterías existentes. Según GAC, las celdas de estado sólido que están produciendo ahora tienen una capacidad de hasta 60 Ah. Esto significa que pueden almacenar más energía, lo que aumenta la autonomía de nuestros autos eléctricos.

Innovación en la fabricación

Para producir estas celdas avanzadas, GAC ha desarrollado un proceso innovador que utiliza un “ánodo seco”. Este método optimiza la producción al combinar varios pasos en una sola acción, mejorando no solo la velocidad de fabricación, sino también reduciendo el consumo energético. Esto podría repercutir de manera significativa en los costos de producción y en la viabilidad económica de las baterías de estado sólido a gran escala.

Sin embargo, a pesar de estos avances, la tecnología de baterías de estado sólido sigue en sus primeras fases. GAC planea realizar pruebas de integración con estos nuevos sistemas en vehículos a partir de 2026, mientras que la producción en masa se proyecta para entre 2027 y 2030. Durante este tiempo, se validarán los beneficios y la fiabilidad de estas celdas avanzadas.

Un reto importante será garantizar una cadena de suministro confiable para los materiales necesarios, especialmente los electrolitos sólidos. Además, el costo de producción deberá reducirse para que estas baterías se conviertan en una opción comercial viable para los fabricantes de vehículos eléctricos.

El futuro de los vehículos eléctricos

La llegada de las baterías de estado sólido podría cambiar por completo nuestra experiencia con los vehículos eléctricos. Pensá en conducir un auto que requiera menos paradas para cargar, convirtiendo así el uso de estos vehículos en algo más parecido a la experiencia con autos de gasolina. Esto podría ayudar a superar una de las preocupaciones más comunes sobre la autonomía limitada, facilitando la adopción masiva de los autos eléctricos en el futuro.

Botão Voltar ao topo