Aumentos en el Precio de los Autos en Abril
Con la llegada de abril, las concesionarias de automóviles están recibiendo las nuevas listas de precios, que incluyen aumentos significativos. Toyota fue la primera marca en comunicar a su red los nuevos precios, marcando el inicio de una tendencia que seguramente impactará a los consumidores.
Los incrementos son diversos según el modelo: el Corolla tiene un aumento del 1%, mientras que el Yaris sube un 1,1%. Otros modelos como Hilux y Hiace reflejan un aumento del 1,2%, y el Corolla Cross un 1,5%. Por su parte, la SW4 experimenta un incremento del 2%. En contraste, el modelo Kangoo de Renault mantiene los precios del mes anterior.

Otras Marcas y Sus Aumentos
Aún no se han publicado los precios de Volkswagen, pero se espera un ajuste cercano al 1,5%. Por su parte, Ford ha informado sobre aumentos del 2,5% para los modelos Bronco y Territory, y del 1% en Maverick, mientras que Ranger presenta un aumento promedio del 0,4%. Estos ajustes son menores que la inflación mensual, que supera el 2%, lo que sugiere que los precios de los autos están aumentando a un ritmo relativamente controlado.
Contexto del Mercado Automotor
En marzo de 2025, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) reportó que se patentaron 47.147 vehículos, lo que representa un crecimiento del 82,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia positiva se ha visto impulsada por un entorno macroeconómico que comienza a estabilizarse y la opción de financiamiento a tasa cero, lo que facilita la compra de vehículos.
- En comparación con febrero, se ha observado un aumento del 5,8% en patentamientos.
- El total acumulado en el primer trimestre de 2025 es de 161.229 unidades, un aumento del 90,2% respecto al mismo período de 2024.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó que la combinación de un entorno más ordenado y opciones de financiamiento ha motivado a los consumidores a adquirir vehículos, marcando el mejor primer trimestre desde 2018. Este cambio en el mercado se refleja en una presión de precios hacia abajo, especialmente en los autos medianos, que anteriormente estaban sujetos a impuestos más altos.
Con estos cambios en el mercado automotor, es evidente que las decisiones de compra están influenciadas por múltiples factores económicos y sociales. La tendencia sugiere que los próximos meses serán cruciales para la industria automotriz en Argentina.
Si deseas conocer más sobre el impacto de estas modificaciones en el mercado de autos, o deseas informarte sobre las últimas novedades en automovilismo, sigue explorando y mantente al tanto de las actualizaciones.