Aumentos en ANSES: monto de la AUH en mayo 2025
Con los pagos confirmados para mayo de 2025, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 3,7% en la Asignación Universal por Hijo (AUH), basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, según lo calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este ajuste busca mantener el poder adquisitivo de las familias en un contexto inflacionario.
Este aumento responde al Decreto 274/24, que estipula que las prestaciones deben incrementarse conforme a la inflación. La AUH es un apoyo económico destinado a familias sin empleo registrado, que reciben ayuda por cada hijo menor de 18 años. Además, si un hijo presenta alguna discapacidad, no existe límite de edad para recibir el beneficio.

Beneficios y objetivos de la AUH
El principal objetivo de la AUH es garantizar un ingreso a niños en situación de vulnerabilidad, asegurando su asistencia escolar, controles de salud periódicos y el cumplimiento del calendario de vacunación. Los titulares que presenten la Libreta AUH para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos por ANSES podrán acceder al 20% de la prestación acumulada del año anterior, además de recibir la Ayuda Escolar Anual.
Requisitos para acceder a la AUH
Para poder acceder a la Asignación Universal por Hijo, los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener hijos menores de 18 años o hijos con discapacidad, sin límite de edad.
- No contar con empleo registrado ni estar en relación de dependencia.
- Tener los datos personales y familiares actualizados en la plataforma Mi ANSES.
- Presentar anualmente la Libreta AUH para acceder al 20% retenido del beneficio.
Monto de la AUH en mayo 2025
Los montos actualizados para mayo de 2025 son los siguientes:
- AUH por hijo con discapacidad: $346.798,81
- AUH por dos hijos menores de edad: $106.504,18
Es importante estar al tanto de las actualizaciones y cambios en las prestaciones de ANSES para asegurar que se cumplen los requisitos y se aprovechan al máximo los beneficios disponibles. Mantente informado sobre las decisiones que impactan en el bienestar de las familias argentinas y sus derechos a acceder a las prestaciones sociales.