Aumento de Prestaciones de ANSES en Abril 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado que, a partir de abril de 2025, los beneficiarios de diversas prestaciones experimentarán un aumento del 2,4% en sus pagos. Este ajuste se realiza en función del índice de inflación publicado por el INDEC, lo que impactará principalmente a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales.
Este aumento es un reflejo del compromiso del organismo, ahora bajo la dirección de Fernando Bearzi, para mantener el poder adquisitivo de los ciudadanos en un contexto económico desafiante. Con esta medida, se busca garantizar que los grupos más vulnerables no queden rezagados frente a la inflación.

Detalles del Aumento
El ajuste del 2,4% se basa en los datos de inflación de febrero de 2025, que fueron publicados recientemente. Este nuevo esquema, implementado a mediados de 2024, establece que las prestaciones se ajustarán mensualmente en función de la inflación y del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior. De esta manera, los beneficiarios recibirán un incremento notable en sus haberes a partir del cuarto mes del año.
Prestaciones Afectadas
Las principales prestaciones de ANSES que verán un aumento en abril incluyen:
Jubilaciones y Pensiones
Las jubilaciones, sin contar el bono de $70.000, quedarán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: de $279.121,71 en marzo a $285.820,63 en abril.
- Jubilación máxima: de $1.878.224,89 en marzo a $1.923.322,77 en abril.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
El monto pasará de $223.297,37 en marzo a $228.656,50 en abril.
Asignación Universal por Hijo (AUH)
El monto se incrementará de $80.234,93 en marzo a $82.160,56 en abril.
Asignación por Embarazo (AUE)
El valor se mantendrá en $80.234,93 en marzo y aumentará a $82.160,56 en abril.
Pensiones No Contributivas (PNC)
- PNC por invalidez y vejez: se percibirá un haber de $200.074,43.
- PNC para madres de siete hijos: el monto será de $285.820,63.
Asignaciones Familiares
En abril, las asignaciones familiares alcanzarán un total de $51.354,62.
Conclusión
Este aumento en las prestaciones de ANSES es una medida necesaria para proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad. A medida que se implementan estos ajustes, es vital que los beneficiarios se mantengan informados sobre sus derechos y los montos que recibirán. La capacidad de acceder a información clara y precisa puede marcar una gran diferencia en la vida de muchas familias.
Te invitamos a seguir explorando y compartiendo esta información con quienes puedan beneficiarse. Mantenerse informado es clave para navegar en un entorno económico que cambia constantemente.