Aumento de Expensas en Argentina: Análisis y Perspectivas
En abril, las expensas en Argentina han experimentado un fuerte aumento, acumulando un incremento del 120% en comparación con el año anterior, lo que supera ampliamente la tasa de inflación general. El valor promedio de las expensas para los hogares se situó en $195.276, reflejando un aumento mensual del 4,53% después de una ligera disminución en marzo.
Este aumento ha generado preocupación entre inquilinos y propietarios, quienes enfrentan costos crecientes en el mantenimiento de sus propiedades. A pesar de que el índice de precios al consumidor (IPC) en los últimos doce meses fue del 52,4%, las expensas han subido de manera significativa, lo que plantea interrogantes sobre las razones detrás de esta tendencia.

95.276.
Factores Detrás del Aumento de Expensas
Según Nicolás Baccigalupo, CEO de Octopus PropTech, el reciente aumento del 4,53% en las expensas refleja los primeros efectos de la salida del cepo cambiario. Aunque los sueldos y cargas sociales, que son el componente más significativo de los gastos, no han cambiado este mes debido a la espera de nuevas paritarias, se están empezando a ver ajustes en otros rubros relacionados con proveedores de servicios generales.
Baccigalupo también menciona que muchos de estos aumentos son preventivos, ya que los proveedores se anticipan a una posible aceleración inflacionaria en los próximos meses. El cambio de temporada, que implica un aumento en el uso de calderas y aires acondicionados, también contribuye a los incrementos en los costos de servicios públicos.
Expectativas para los Próximos Meses
De cara a los próximos meses, se prevé un aumento progresivo en los gastos variables del consorcio, especialmente en lo que respecta al consumo de gas, que comenzará a sentirse con fuerza entre mayo y agosto. Este gasto es particularmente significativo en edificios con calefacción central o agua caliente por caldera, lo que puede impactar aún más en las expensas.
Desde Octopus, se recomienda a los propietarios e inquilinos anticiparse a estos cambios. Revisar el estado de las instalaciones, programar mantenimientos preventivos y fomentar una comunicación efectiva entre vecinos sobre el uso responsable de los recursos son pasos clave para gestionar mejor los gastos y planificar los aumentos de manera más efectiva.
En resumen, el aumento de las expensas en Argentina refleja una serie de factores económicos y estacionales que requieren atención y planificación. La colaboración y la transparencia en la gestión de estos gastos son esenciales para garantizar que las comunidades se adapten a esta nueva realidad económica.
Te invitamos a reflexionar sobre este tema y a participar en la conversación sobre cómo podemos abordar estos desafíos de manera efectiva. Juntos, podemos encontrar soluciones que beneficien a todos en el contexto actual.