Aumentan los montos mínimos del impuesto interno para vehículos
Lo que necesitas saber sobre el impuesto interno para autos y motos
Si estás pensando en comprarte un auto o una moto de alta gama, te recomiendo que revises bien las listas de precios. Desde septiembre, se implementaron nuevas escalas del impuesto interno a los vehículos, conocido también como “impuesto al lujo”. Este cambio actualiza los valores mínimos que se aplican a estos vehículos, lo que puede afectar tu bolsillo.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha ajustado las bases imponibles, algo que ya veníamos viendo como consecuencia de la inflación. Por ejemplo, el valor mínimo para los autos aumentó de $59,3 millones a $63,1 millones de precio de fábrica. Esto quiere decir que, en la práctica, el impuesto empezará a aplicarse a modelos que superen los $89 millones en precios de lista al público. O sea, si pensabas en un modelo top, es buena idea que lo tengas en cuenta.
Cambios en los precios de los autos
Con este ajuste, las automotrices no tuvieron más remedio que revisar sus precios. Por ejemplo, Toyota incrementó el precio de su modelo SW4, que dejó de estar “congelado” por el impuesto y ahora va de un rango de $77 a $81 millones a cifras que varían entre $80 y $85 millones. Ford también movió sus precios y subió el valor de la Everest de $81 a $84 millones. Ahora, a la hora de elegir, ten en cuenta estos nuevos precios, que pueden ser determinantes en tu decisión.
Impacto en motos y embarcaciones
No solo los autos sienten el impacto de este nuevo esquema tributario. Las motos de alta cilindrada también están incluidas, además de las embarcaciones y aviones. La ARCA publicó nuevos mínimos para estos vehículos, así que es importante estar al tanto si tenías algo en mente.
Fechas importantes
Recuerda que estas escalas renovadas estarán vigentes hasta el 30 de noviembre, cuando se espera que la situación económica sea revisada nuevamente. Así que, si estás en el mercado, no dejes pasar demasiado tiempo y mantente informado sobre los precios.