Aumenta el número de fallecidos y se complica la ayuda en Jamaica
Tras el paso del Huracán Melissa, la situación en Jamaica se ha vuelto crítica. Al menos 19 personas perdieron la vida y, mientras las labores de rescate continúan, la llegada de ayuda humanitaria se complica. Las escenas en el país son devastadoras, con muchas áreas completamente aisladas y comunidades que parecen haber sido arrasadas.
El ministro de información, Dana Morris Dixon, informó que los esfuerzos de búsqueda siguen en marcha. En las zonas más afectadas, el acceso a servicios básicos es alarmante; hay comunidades sin electricidad y muchas personas están luchando por recuperarse de las inundaciones. La población se enfrenta a un creciente desabastecimiento de agua y alimentos.
En algunas regiones, llevan días sin agua, y la situación se agrava a medida que la necesidad de asistencia aumenta. A pesar de que algunos aeropuertos están comenzando a reabrir, muchos pequeños aeropuertos que podrían facilitar la ayuda siguen funcionando solo parcialmente. Las vías de acceso presentan grandes obstáculos, como árboles y postes caídos, lo que dificulta el transporte de la ayuda.
El Huracán Melissa, considerado uno de los más potentes que ha azotado el Caribe, tocó tierra con vientos de hasta 290 km/h. Este fenómeno provocó daños sin precedentes, arrasando viviendas e infraestructura y llevando a miles de personas a buscar refugio en escuelas, iglesias y otros centros de emergencia.
Las autoridades describen la situación actual como “catastrófica”. El primer ministro, Andrew Holness, ha instado a la población a tener paciencia mientras enfrentan lo que él mismo califica como “la verdadera prueba de la capacidad de recuperación del país”. Las primeras imágenes que llegan desde la isla reflejan la magnitud de la devastación, y es evidente que el camino hacia la recuperación será largo y desafiante.