Auge de viajes al exterior y crisis en el turismo receptivo

La Feria Internacional de Turismo (FIT) ya está dando rienda suelta a toda su propuesta en La Rural, Buenos Aires. Hasta el martes 30, quienes se acerquen tendrán la oportunidad de descubrir lo último en tecnología, negocios, gastronomía y moda. Una propuesta que busca atraer tanto a profesionales del sector como al público en general.

En este contexto, se espera que la FIT supere todas las ediciones anteriores. El evento convocará a los destinos más importantes, operadores, y referentes de la industria. Entre ellos, se contará con la presencia de figuras destacadas como Shaikha Nasser Al Nowais, Secretaria General de ONU Turismo, que viene de una gira por el extranjero.

La inauguración será este sábado a las 12 en punto, y contará con la visita del presidente Javier Milei, quien regresó al país recientemente. Es importante mencionar que, por cuestiones de protocolo y seguridad, la primera parte del acto no se podrá filmar. Los periodistas estarán ubicados algo alejados, en una tarima al fondo del salón, lo que podría generar un poco de revuelo.

Una vez que el presidente de FIT, Andrés Deyá, inicie su discurso, sí habrá posibilidad de captar imágenes. Al final, durante el tradicional corte de cinta, se invitará a la prensa a acercarse para registrar el momento. Desde la organización, pidieron comprensión por estas normas, que aunque puedan parecer restrictivas, buscan mantener el evento lo más ordenado posible.

El sector turístico hoy: altibajos

El panorama del turismo en Argentina muestra una dualidad. Mientras el turismo receptivo se encuentra más estancado, hay un notable auge en los viajes al exterior, impulsado por la situación del dólar. En agosto, los pagos con tarjetas para bienes, servicios y viajes resultaron en un gasto de 1.064 millones de dólares, cifra récord para ese mes desde que se tiene registro.

Sin embargo, el INDEC reportó que en agosto hubo un saldo negativo de 696.700 visitantes internacionales en comparación a los argentinos que viajaron al exterior. En total, salieron del país 1.361.200 personas, mientras que el turismo receptivo sumó 664.500.

La mayoría de quienes viajaron al exterior se dirigieron a países vecinos: Brasil (20,8%), Chile (16%) y Paraguay (14%). En cuanto a los modos de transporte, el 54% de los turistas residentes salió por vía aérea, el 38,1% por tierra, y un 7,9% optó por vías fluviales o marítimas.

La FIT en números

Este año, la FIT contará con más de 1.700 expositores, representando a todas las provincias del país y a más de 50 países. Portugal es el país invitado y su stand ofrecerá una inmersión en su rica cultura y gastronomía, reconocida como una de las más creativas de Europa. La diversidad de sus vinos también será un atractivo, además de sus impresionantes paisajes.

Andrés Deyá, presidente de FIT y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), resaltó la importancia de celebrar el Día Mundial del Turismo en este contexto. La feria se consolida como un punto de encuentro clave para potenciar el turismo argentino a nivel global y generar oportunidades de crecimiento en todo el país.

Contar con la presencia de Shaikha Nasser Al Nowais en la FIT refuerza el prestigio del evento en el circuito turístico mundial. La feria no solo incluye rondas de negocios y capacitaciones, sino también actividades para el público, como shows en vivo, experiencias interactivas y degustaciones, lo que la convierte en un plan ideal tanto para profesionales como para quienes quieren disfrutar de un día diferente.

Botão Voltar ao topo