Atypical, la serie de Netflix que muestra el autismo de otra forma
El autismo volvió a ser tema de conversación en los últimos días, y no precisamente por algo positivo. Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, hizo declaraciones controversiales donde lo calificó como una “epidemia” y culpó al uso de paracetamol y vacunas en mujeres embarazadas. Esto generó una rápida respuesta de la Organización Mundial de la Salud y la comunidad científica, que salió a desmentir sus afirmaciones.
Esa intervención de Trump no solo resalta un desconocimiento sobre el Trastorno del Espectro Autista, sino que también toca un tema que se ha explorado en el cine y la televisión. A menudo, el autismo ha sido retratado en varias series y películas, pero pocas logran hacerlo con el respeto y la sensibilidad necesarios.
Una serie que sí lo ha hecho es Atypical, que se estrenó en Netflix en 2017. Esta producción nos ofrece una mirada sincera sobre cómo vive un joven con autismo. La serie sigue la vida de Sam, un chico de 18 años que, como cualquier adolescente, enfrenta desafíos como el amor, la amistad, la búsqueda de independencia y sus primeras experiencias laborales.
La historia no se centra solo en Sam, sino que también toma en cuenta a su familia. Su madre lidia con el balance entre la protección y la libertad que quiere darle, mientras que su padre intenta conectar con un hijo que a veces parece estar en un mundo diferente. Hay momentos en que las pequeñas cosas se vuelven verdaderos retos para Sam, desde tomar el colectivo hasta encarar una primera cita.
Uno de los puntos más destacados de Atypical es cómo trata las dificultades sociales que enfrenta Sam. Se muestran de manera realista situaciones que podrían parecer simples para otros, como la incomodidad en una conversación o los ataques de ansiedad. La serie aborda estas escenas con el respeto que merecen, lo que permite al público entender mejor las experiencias de quienes viven con este trastorno.
Atypical tiene cuatro temporadas, cada una compuesta de entre 8 y 10 capítulos. Esta estructura permite explorar en profundidad el viaje de Sam y su entorno, haciendo que cada personaje sea más que un simple acompañante en la historia.
El reparto está compuesto por actores talentosos, como Keir Gilchrist, Brigette Lundy-Paine, Jennifer Jason Leigh y Michael Rapaport, quienes dan vida a esta conmovedora historia que sigue resonando entre los espectadores.
Si buscas una serie que no solo entretenga, sino que también eduque y sensibilice sobre el autismo, Atypical es sin duda una gran elección.