NegóciosÚltimas Noticias

Atrápalo invierte u$s1,5 millones y proyecta facturar u$s81 millones en Argentina, Chile y Perú

Atrápalo busca consolidarse como uno de los principales actores en el mercado de viajes y turismo. La agencia de viajes y entretenimiento ha confirmado una inversión de u$s1,5 millones en Argentina, Chile y Perú durante este año. Este capital se enfocará en tres áreas clave: tecnología, marketing y talento humano.

En el ámbito tecnológico, la empresa planea desarrollar herramientas basadas en inteligencia artificial para optimizar la experiencia de sus clientes. De esta inversión, se destinará el 70% al mercado argentino, buscando fortalecer su posición en un entorno competitivo.

Expansión y crecimiento de Atrápalo

Con más de 6.000 agencias de viajes operando en Argentina, Atrápalo se destaca como el segundo productor de vuelos de cabotaje. La compañía proyecta alcanzar una facturación anual de u$s81 millones en la región, siendo Argentina la mayor fuente de ingresos, con 60% del total.

Para adaptarse a las demandas del mercado, Atrápalo relanzará su histórica sección Hallazgos, que ofrece ofertas exclusivas a sus clientes. Martín Romano, CEO de Atrápalo para Argentina, México, Chile y Perú, afirmó: Nuestro eslogan es Tenés derecho a disfrutar. Atrápalo nació como una empresa que acercaba ofertas.

El camino de Atrápalo en Argentina

Atrápalo inició su andadura en Argentina en 2013, gracias a la persistencia de Martín Romano, quien conoció la marca en España. Tras contactar a los fundadores a través de LinkedIn, comenzó el proyecto local. Les escribí diciendo que quería ser parte del proyecto cuando pensaran en Argentina, recordó Romano.

Los primeros años fueron de crecimiento sostenido, aunque la pandemia de 2020 amenazó la continuidad del negocio. Los dueños españoles consideraron abandonar el mercado argentino, pero Romano propuso una salida creativa al asumir la operación y los pasivos, continuando con un acuerdo de uso de marca.

Desde 2021, Atrápalo ha entrado en una nueva etapa bajo la dirección de Romano, quien también actúa como socio regional. Bajo su liderazgo, la compañía ha aumentado su equipo de 20 a 65 empleados y ha abierto tiendas físicas en Belgrano y Tigre, replicando este modelo en Perú, Chile y México.

Experiencia de Martín Romano en el sector turístico

Antes de unirse a Atrápalo, Romano acumuló una amplia trayectoria en el sector turístico. Ha trabajado en empresas como Turismo Pecom y Special Travel, y luego se adentró en el mundo digital como director regional de Lets Bonus y director de producto en Avantrip. Este recorrido le ha proporcionado las herramientas necesarias para liderar la expansión de Atrápalo en la región.

Era mi sueño liderar Atrápalo porque me encantaba. Y acá estoy, hace más de 10 años, expresó Romano, quien actualmente también ocupa el cargo de secretario en AVIABUE, la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires.

La apuesta de Atrápalo por la innovación y la expansión en el mercado de viajes demuestra su compromiso con el crecimiento y la satisfacción del cliente. Te invitamos a seguir de cerca las novedades de esta empresa y explorar las oportunidades que ofrece en el sector turístico. ¡Comparte este contenido y contribuye a la conversación sobre el futuro del turismo en la región!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo