ATE solicita a gobernadores no respaldar el ajuste en Casa Rosada
El secretario general del gremio de estatales lanzó una advertencia clara: cumplir con el Pacto de Mayo implicará un ajuste fiscal serio en las provincias. Esta declaración llega justo antes de la reunión que convocó el presidente Javier Milei en la Casa Rosada con varios gobernadores. Se espera que en este encuentro se discutan reformas tanto impositivas como laborales, temas cruciales para el futuro económico del país.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) hizo un llamado urgente a los líderes provinciales. Les pidieron que no se conviertan en cómplices del ajuste, subrayando que este tipo de medidas solo perjudicarían a los ciudadanos en sus distritos.
Rodolfo Aguiar, el secretario gremial, anticipó que el ajuste será fuerte. “Esto se traducirá en recortes salariales y despidos, además de afectar seriamente las economías locales que ya están en condiciones precarias”, expresó. También dejó entrever que el presidente tiene intenciones de centrar el poder en Buenos Aires, sabiendo que muchas de las riquezas del país se encuentran en las provincias.
Frente a la inminente reunión, Aguiar se mostró escéptico respecto a las promesas de gobernabilidad que puedan hacer los gobernadores. Según su visión, lo que se busca es algo distinto: “No están garantizando gobernabilidad, sino más bien impunidad para quienes se encuentran en la Casa Rosada”, afirmó en un comunicado.
A su vez, Aguiar dejó claro que, aunque Milei tiene la legitimidad para gobernar, no lo tiene para quitar derechos a los argentinos. “Ahora van por las provincias, porque en el Estado nacional ya no queda nada por recortar”, concluyó.
Javier Milei recibe a gobernadores para avanzar con reformas
Este jueves, una gran parte de los gobernadores se reunirá con Milei en la Casa Rosada. El objetivo es comenzar a delinear acuerdos para las reformas que el presidente tiene en mente para la segunda parte de su gestión. Esta convocatoria representa un giro en la actitud de Milei hacia los mandatarios, muchos de los cuales no salieron bien parados en las últimas elecciones.
Fortalecido por los resultados electores que apoyaron ampliamente a La Libertad Avanza (LLA), Milei busca restablecer su conexión con las provincias. “Fuera de los inadaptados de siempre, hay muchos legisladores de otros partidos con los que podemos alcanzar acuerdos”, comentó luego de la victoria. También destacó que muchos gobernadores son “actores racionales, propensos al capital”.
Milei finalizó con una invitación a la mayoría de los gobernadores, quienes tendrán representación en el parlamento, para discutir estos acuerdos. “Ahora sí, podremos convertir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”, remarcó con entusiasmo.