Real EstateÚltimas Noticias

Aspectos Clave para Elegir una Casa Modular en Argentina

La construcción modular está en auge en Argentina, ofreciendo una alternativa viable para quienes buscan adquirir su vivienda propia. Esta modalidad no solo promete tiempos de construcción más rápidos, sino también costos reducidos, facilitando el acceso a la casa soñada para millones de argentinos.

Las casas modulares, elaboradas en plantas especializadas, se trasladan al sitio de montaje, lo que permite que el proceso de construcción se complete en un lapso de 5 a 6 meses. Según la Cámara Argentina del Acero, este método puede reducir el tiempo de construcción en un 50%, lo que representa una ventaja significativa en comparación con las técnicas tradicionales de construcción.

Tendencia. Crece la construcción modular en el país. 

Ventajas de la Construcción Modular

Una de las principales ventajas de las casas modulares es el costo. Los precios finales pueden ser entre un 25% y un 30% más bajos que los de construcciones tradicionales. Además, este tipo de vivienda tiene un consumo energético mucho más eficiente, reduciendo entre un 50% y un 60% los costos de calefacción y refrigeración, y ofreciendo excelentes niveles de insonorización.

Sin embargo, al elegir una casa modular, es importante considerar varios aspectos:

  • El terreno: Asegúrate de que las dimensiones del suelo cumplan con las normativas urbanísticas y que permita la conexión a servicios públicos básicos.
  • Permisos de construcción: Consulta a las autoridades locales y al fabricante para garantizar que se cumplan todos los requisitos legales antes de iniciar la construcción.
  • Tamaño de la vivienda: Planifica el espacio según el número de personas que habitarán la casa, asegurando que sea adecuada para las necesidades familiares.
  • El futuro de la casa: Considera la posibilidad de ampliar la vivienda en los próximos años. Las casas modulares son adaptables y permiten la incorporación de nuevos módulos.
  • Eficiencia energética: La calidad de los sistemas de calefacción y refrigeración es crucial para la comodidad del hogar.

El acero, utilizado en la construcción de estas viviendas, es conocido por su durabilidad y resistencia, lo que garantiza una estructura sólida. Carlos Vaccaro, Director Ejecutivo de la CAA, destaca que el acero es amigable con el medio ambiente, reduciendo el consumo de energía y la huella de carbono. Además, su capacidad de reciclaje contribuye a minimizar el impacto ecológico.

Diferencias entre Casas Modulares y Prefabricadas

Es fundamental diferenciar entre casas modulares y prefabricadas. Las prefabricadas suelen tener una estructura menos robusta y requieren más mantenimiento debido a su vulnerabilidad a la humedad y otros factores. En cambio, las casas modulares, como el modelo de Steel Framing, ofrecen una resistencia superior y una mayor durabilidad, con una vida útil que puede extenderse hasta 300 años.

Opciones de Financiamiento para Viviendas Modulares

Un aspecto positivo a considerar es que varios bancos locales están comenzando a ofrecer créditos específicos para la construcción de viviendas modulares. Estas líneas de financiamiento se suman a las hipotecas tradicionales, permitiendo cubrir hasta el 100% del valor del proyecto.

La construcción modular se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan una vivienda accesible, eficiente y sostenible, haciendo de este modelo una tendencia creciente en el sector inmobiliario argentino.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo