Artistas como Pedro Pascal y Susan Sarandon marchan contra Trump
El movimiento “No Kings” ha tomado las calles con fuerza, levantando la voz en contra de las políticas de Donald Trump. Esta vez, miles de manifestantes se unieron para expresar su descontento con un modelo que cada vez más se asemeja a una monarquía absoluta. Hasta más de 7 millones de personas se movilizaron en diversas ciudades de Estados Unidos, dejando claro que la protesta no se detiene.
Entre los participantes, se destacaron figuras del cine como Pedro Pascal, Mark Ruffalo, Susan Sarandon y Robert De Niro, quienes no dudaron en dar la cara en estas manifestaciones. Pascal, conocido por su postura crítica hacia la administración de Trump, hizo su aparición en las calles de Los Ángeles, donde se le vio interactuando y bailando la “Cumbia contra la migra”. Sin duda, un espectáculo de cercanía con la gente.
La voz de Robert De Niro sobre la lucha continua
Tras las marchas, Robert De Niro también se pronunció. En una entrevista, recordó la importancia de seguir luchando. “Debemos mantenernos firmes”, enfatizó, a la vez que cuestionó el despliegue de la Guardia Nacional en distintas ciudades bajo la excusa de mantener el orden antes de las elecciones.
El actor, que ha sido un motor importante para la movilización, expresó que “lo único que los políticos van a reconocer es la ira del pueblo”. Nos hizo reflexionar sobre el papel de la sociedad en momentos tensos como estos, señalando que los ciudadanos deben hacerse escuchar, ya que “no podemos ceder, porque Trump no tiene intenciones de dejar la Casa Blanca”.
En este contexto, De Niro también advirtió que la presencia militar puede generar temor entre las personas al momento de ejercer su derecho al voto. “Necesitamos ser firmes y tener una defensa”, dijo, destacando que es esencial actuar ahora para prevenir situaciones que pueden ser mucho más difíciles en el futuro.
Por último, McDowell opinó que cuando el mandato de Trump termine, habrá tiempo para enfrentar todas las acciones que este haya tomado. “Es mejor neutralizarlo ahora que preocuparse más tarde”, concluyó, dejando entrever que la lucha por la democracia debería ser una prioridad constante.